Comercio del volcán Nevado del Ruiz afina oferta para recibir más turistas

Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA

LA PATRIA | MANIZALES

Comerciantes de los sectores de Laguna Negra, El Arbolito y El Parador La Esperanza mantienen la expectativa por la llegada de más turistas, luego de que el volcán Nevado del Ruiz retornó a nivel de actividad amarillo.

Sin embargo, su petición puntual se mantiene en que vuelvan a abrir el Parque Nacional Natural los Nevados, ante el freno que han tenido en ventas, con descensos entre el 80% y el 95% desde el 30 de marzo pasado.

Los vendedores comentan que esta coyuntura fue como una segunda pandemia, ya que si el Parque permanece cerrado, los negocios ubicados a su alrededor no venden, pues es el turismo del Ruiz es el que más mueve el comercio de la zona.

 

Restaurante El Hostal

En el sector El Arbolito se encuentra el Restaurante El Hostal. Angie Lorena Suárez, empleada del lugar, contó que pese a que el volcán Nevado del Ruiz retornó a actividad amarillo sigue el freno comercial. "Hasta que no abran el Parque nada se normalizará. Estamos bastante afectados", dijo. La comerciante aseguró que el negocio estuvo cerrado cerca de dos meses y sus ventas bajaron al 80%, frente a una época normal en que el Parque Nacional funcionó. Recordó que el negocio tenía cinco empleados, pero ahora solo queda ella. La oferta: En el lugar se venden almuerzos de entre $22 mil y $26 mil y desayunos de alrededor de $10 mil. También comercializan productos de lana, impermeables, tintos, empanadas y demás.

 

Restaurante Cumanday

James Buitrago, administrador del establecimiento, reconoció que luego de que la actividad del volcán se normalizó hay más visitantes, pero no es suficiente. "La Alcaldía y la Gobernación tienen toda la disposición de abrir, pero dependemos de lo que diga el Parque", lamentó. Sostuvo que en los peores meses las ganancias disminuyeron entre el 90% y el 95%. El comerciante pidió que la Gobernación incentive más el turismo. El Cumanday ofrece desayunos desde $13 mil y almuerzos desde $18 mil. También venden arepas de chócolo a $10 mil. La especialidad del sitio es la aguapanela con queso. Sin embargo, el negocio no solo es un restaurante, también cuenta con un pequeño almacén en el que venden pasamontañas, guantes, gorros, ruanas, gafas, e incluso venden el té de coca y demás productos para que los turistas se protejan del frío.

 

Parador La Esperanza

"La situación está muy dura, esperamos que nos vuelvan a abrir el Parque porque estamos muy preocupados, no entra casi nadie", dijo Marlene Sarmiento, administradora del Parador La Esperanza. Si bien el negocio no cerró, al estar en la zona de influencia, sí disminuyó su ventas en cerca del 90% ante la emergencia en el Ruiz. Sostuvo que desde que el nivel de actividad volvió a amarillo sí se ven más turistas en la zona. La oferta: la especialidad del lugar es la aguapanela con queso, que cuesta $6 mil, también se comercializan almojábanas, platos de chorizo, y almuerzos del día, así como platos a la carta.

 

Línea de tiempo

* 30 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano anuncia que el volcán Nevado del Ruiz cambia su actividad a Naranja.

* 1 de abril, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que el radio de evacuación por la emergencia era de 15 kilómetros a la redonda, por lo que seis establecimientos cerraron sus puertas.

* 12 de mayo, la UNGRD indicó que el radio de evacuación se redujo a 10 kilómetros, por lo que los negocios volvieron a funcionar.

* 27 de junio, El Ruiz vuelve a nivel de actividad amarillo, Parque Nacionales continúa con las puertas cerradas.

 

Ocupación hotelera en recuperación

El director de la Asociación Hotelera en Caldas (Cotelco) en Caldas, Juan Pablo Alba Cruz, aseguró que la ocupación hotelera en el departamento mejoró en los últimos meses. Señaló que la proyección para este mes es del 55%, contra el 43% de junio y el 25% de abril.