Obras en Los Cedros

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA 

La Alcaldía de Manizales confirmó este jueves los trabajos nocturnos del intercambiador de Los Cedros de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., desde el 18 septiembre hasta el 15 de noviembre. 

Por esta razón anunció que habrá cierre total en este punto ante el incremento o intensidad de las obras, tanto diurnas como nocturnas. No se podrá descender desde la Autónoma hasta Los Cedros y las personas deberán seguir por el barrio San Jorge. Solo podrán pasar quienes viven por ese sector.

Aunque el control de la restricción se inicia desde la Autónoma, el cierre total será desde la glorieta desde Castilla hasta Los Cedros, en la vía hacia Mall Plaza, para iniciar dicha construcción de los muros de contención para el primer puente elevado.

  • Los habitantes del barrio Castilla podrán ingresar sin inconveniente al sector.
  • Durante este tiempo, todo el tráfico vehicular fluirá por la Universidad Autónoma hasta llegar a la carrera 21 del barrio San Jorge.
  • Para ciudadanos que se dirijan a los barrios La Carola, Ciudadela del Norte o Peralonso, entre otros, deberán desplazarse hasta La Asunción, tomando la carrera 20 hasta la calle 52, bajar por la cancha y desembocar en la avenida Kevin Ángel, a la altura del intercambiador vial La Carola.
  • Para conductores que se dirijan al Norte de Caldas la ruta alterna será el puente Olivares. Se reitera que esta ruta alterna solo es válida para vehículos livianos, es decir que las circulaciones para camiones, busetas o cualquier vehículo pesado es prohibida.

Ayer el secretario (e) de Obras Públicas, Manuel Quintero, le dijo a LA PATRIA el objetivo es cumplir con varias metas previstas, como dejar culminado este año el puente número 1, que va en el sentido Mall Plaza - Universidad Autónoma. También se propone dejar en el 70% el puente 2 (sentido U. Autónoma - Mall Plaza), y todas las obras de urbanismo terminadas, incluyendo andenes, muros, glorieta y vías de acceso de los puentes.

Aunque, tal y como se había anticipado, la obra completa no se culminará este año, según Quintero el interés es que el proyecto alcance un avance de por lo menos el 75% para finales de diciembre. Hoy, según el propio Observatorio de Obras Públicas de la Alcaldía de Manizales, dicho indicador es del 30%.

Otros frentes

El secretario encargado destacó que en este momento se tiene la mayor parte de los 21 predios que se requieren y que solo faltan dos, que se los entregarán de forma anticipada, según un auto del juez.

De acuerdo con el balance de la Secretaría de Obras, en este momento ya se tienen concluidos 34 puntos de los 70 que se piensan intervenir en los primeros dos frentes o grupos de trabajo de tres que se definieron. Eso incluye las comunas Atardeceres, San José, Ciudadela del Norte, La Estación, Cumanday, Palogrande, Universitaria, La Fuente y La Macarena.

Estimó que ya son unos cinco kilómetros reparados de malla vial y que se espera comenzar pronto con las comunas del grupo tres, como son las comunas Tesorito, Ecoturístico Cerro de Oro y Nuevo Horizonte, y en el sector de Liborio. La meta es concluir todo en noviembre.

 

Temas Destacados (etiquetas)