Erik Vargas es de Bogotá y lleva tres meses recorriendo Colombia. En su cuenta ya tiene 65 municipios visitados y asegura que su meta es llegar al Amazonas.

Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA

Erik Vargas es de Bogotá y lleva tres meses recorriendo Colombia. En su cuenta ya tiene 65 municipios visitados y asegura que su meta es llegar al Amazonas.

LA PATRIA | MANIZALES

La comunidad ciclística empezó a congregarse desde ayer para la primera jornada de la edición 11 del Foro Mundial de la Bicicleta. Para esta reunión, Manizales espera recibir cerca de 3 mil 500 ciclistas de Colombia y de Latinoamérica. La programación se inició desde las 9:00 a.m. en las salas ubicadas en Expoferias, que tendrán alrededor de 82 ponentes de los cinco continentes de forma virtual y presencial.

Una de las integrantes del equipo de comunicaciones del Foro Mundial de la Bicicleta, Margarita María Maya, explicó lo que buscan al realizar este evento en la ciudad: "Manizales ha tenido un gran desarrollo en movilidad sostenible. Estamos convencidos de que esto se impulsará de la mano de las empresas que se han interesado por el tema. Lo que buscamos es poner a Manizales en el eje mundial de los temas de movilidad sostenible".

Desde la organización del evento esperan ciclistas de Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú, México y de varios lugares de Colombia.

Importancia para la ciudad

El secretario de Movilidad de la capital caldense, Cristian Mateo Loaiza, indicó la importancia de este foro en la ciudad: "Lo importante es empezar a generar esa conciencia deque todo este trabajo de movilidad sostenible no solamente se trabaja en Manizales, sino que Colombia y el mundo deben apuntar a esta situación".

Agregó: "Todo está migrando a medios alternativos de transporte. Es preferible que 30 personas estén en un bus a que 30 vehículos diferentes estén en las vías de la ciudad, que las colapsa. Este aporte a través la bicicleta puede ayudar en el cambio climático. Todos podemos sumar para generar esa conciencia colectiva".

Beneficios turísticos y de movilidad

El director ejecutivo de Fenalco Caldas, Juan José Silva, expresó que este Foro Mundial le sirve a la ciudad en varios puntos, entre ellos el turístico. "Como evento grande de ciudad, nos posiciona en el mapa como destino relevante en términos de movilidad sostenible. Estamos recibiendo gente de toda Latinoamérica y ya desde ese punto se cumple el objetivo de índole turística, de posicionamiento y promoción del destino".

Silva agregó que al ser el eje temático del evento la movilidad sostenible, no solo se piensa el uso de la bicicleta en temas deportivos, sino también en movilidad diaria. "Esto nos permite pensar una ciudad que contribuye a la carbononeutralidad, que empieza a apartarse de la movilidad exclusiva en vehículos de combustión para pasar a una ciudad que se mueve con bicicletas, patinetas y sistemas alternativos de transporte".

No asistió a la inauguración

Según los organizadores del evento, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, no asistió a la inauguración del Foro Mundial por compromisos que tenía fuera de la ciudad. A través de un video, hizo presencia en la apertura.

¿Por qué venir al Foro?

Dúver Díaz, de Perú

La bicicleta como una herramienta de transformación social se ha vuelto cada vez más importante para poder masificar las ciudades, para hacer que las ciudades sean más humanas, otorgarle el espacio público a la gente y reivindicar la bicicleta como un modo de transporte eficiente y saludable.

Ricardo Cabascango, de Ecuador

Vengo al Foro para compartir un poco nuestras experiencias en torno a qué hacemos como colectivos en Ecuador alrededor de la promoción de la bicicleta y la movilidad sostenible. También para retroalimentar ese conocimiento con diferentes experiencias.

Paula Valencia, de Bogotá

Porque es el momento de indicar las problemáticas y las leyes que nos acogen y nos benefician. Además, es mundial y vamos a entender cómo se rueda en otros países y cómo lo hacemos nosotros.

Conozca en este enlace la programación completa del Foro Mundial de la Bici.