Copa LA PATRIA

Foto I LA PATRIA

Isabela Tejada Pedroza, con 15 años, defiende el arco del Atlético Dosquebradas.

"La primera vez que entré a una cancha me pusieron a tapar y me gustó, pero cuando empecé a entrenar en forma mi mamá me prohibió que fuera arquera, porque es un puesto muy desagradecido. Después cinco meses de jugar en otras posiciones y cometer muchas manos me dejaron volver al arco".

Es parte de la historia de vida que cuenta Isabela Tejada Pedroza, la portera del Atlético Dosquebradas A en la Copa LA PATRIA Femenina de Fútbol.

El Campeonato se disputa con la presencia de seis equipos del Eje Cafetero en la cancha de la Baja Suiza: Athletic Alianza, Wikam, Once Caldas M.F., Atlético Dosquebradas, Atlético Dosquebradas B y Valiente F.C.

Isabela, de 15 años, integra el proceso con los seleccionados nacionales menores.

La Copa, que volverá mañana a actividad, es auspiciada por la Secretaría del Deporte de Caldas, la Alcaldía de Manizales, Unitrans, Somos Chec y la Colchonería Arroyave.

 

- ¿Desde cuándo integra la Selección Colombia Sub-17?

Desde noviembre del año pasado he participado en microciclos, ya llevo 7 y el Suramericano.

 

- ¿Cuál ha sido su recorrido para llegar al equipo nacional?

Aunque llego a corta edad, es el premio al trabajo constante, porque uno trabaja para dar lo mejor y este es el resultado de muchos años de sacrificio y esfuerzo.

 

- ¿Cómo se transformó en futbolista?

A los 7 años acompañé a un primo a un partido de fútbol y vi a varios niños jugando, quise hacer lo mismo por curiosidad, se me dio la oportunidad y empecé a jugar. Eso fue hace ocho años.

 

- ¿Cuál ha sido su recorrido?

Empecé en el Corpereira, luego pasé al Pereira oficial y desde hace seis años hago parte de Atlético Dosquebradas.

 

- ¿Ha integrado selecciones departamentales?

Siempre he estado en las selecciones Risaralda. Incluso los primeros entrenamientos que tuve en el fútbol femenino fueron con la selección Sub-17 y estaba muy pequeña porque apenas tenía 11 años.

 

- ¿Ve progreso en el fútbol femenino?

En nuestra región, hemos avanzado mucho. Antes Risaralda no era un equipo de renombre, pero ahora ya nos ven como un rival duro, gracias también al profe Carlos Osorio, que nos ha dado un plus para ser mejores.

 

- ¿Tienen mucha competencia en Risaralda?

Allá no tenemos competencia en femenino, por eso venimos a Manizales, en donde no solo está el torneo de LA PATRIA, si no que además nos encontramos equipos de muy buen nivel que nos exigen y ayudan a crecer.

 

- ¿Combina el estudio con la práctica deportiva?

El deporte requiere mucho entrenamiento y bastantes desplazamientos, por eso me dediqué a estudiar de manera virtual para continuar con mi preparación; ya estoy en 11 y pienso estudiar fisioterapia, ciencias del deporte o gastronomía".

 

- ¿Viene de familia de futbolistas?

Por el lado de mi mamá solo un primo juega fútbol y es arquero. Creo que inconscientemente seguí los pasos de él que fue quien me llevó a que lo viera jugar.

 

- ¿Cuáles son sus sueños futboleros?

Me gustaría jugar en el Deportivo Pereira, con una buena administración y un buen equipo. También me gustaría estar en Millonarios, porque es el sueño de mi abuela, y si se me da la oportunidad de salir del país, mi mayor sueño es jugar en el Barcelona, de España.

 

Posiciones

P. Equipos Puntos

1. Athletic Alianza 6

2. Wikam 6

3. Once Caldas M.F. 3

4. Atlético Dosquebradas A 3

5. Atlético Dosquebradas B 0

6. Valiente F.C. 0

 

Goleadoras

Con 2: Wendy Paola Guevara (Wikam), Natalia Hernández (Wikam) y Juliana Castro (Athletic Alianza) y Erika Jaramillo (Once Caldas M.F.).

 

La jornada

(Baja Suiza)

12:00 m. Once Caldas - Valiente F.C.

2:00 p.m. Atlético Dosquebradas B - Wikam

4:00 p.m. Atletic Alianza - Dosquebradas A


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeX , SpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.