Juan Esteban Patiño, triatlón de Caldas

Foto I Cortesía | LA PATRIA 

Juan Esteban Patiño, paratriatleta de Caldas.

El paratriatleta caldense Juan Esteban Patiño está a punto de asegurar el cupo a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Pero también está a punto de perder el cupo.

Todo por falta de apoyo. Si bien Caldas y la Federación lo apoyan, se necesita que el Comité Paralímpico también asuma la responsabilidad para lograr el objetivo olímpico.

Fue por eso que el pasado martes, la Secretaría del Deporte le envió un oficio al Comité Paralímpico y a la Federación en el que les pide atención y compromiso con el deportista.

"Nos permitimos dirigirnos a ustedes con el fin de conocer el compromiso y las gestiones que cada una de sus entidades ofrece al deportista Juan Esteban Patiño, quien compite en la categoría PTS2 de Para Triatlón, y a su entrenador Wálter Pérez, en su camino hacia la clasificación para los Juegos Paralímpicos París 2024".

Les advierte lo que le está pasando al deportista por la ausencia en el calendario internacional: "Nos preocupa que la ausencia de Juan Esteban Patiño en competencias importantes, como la Serie Mundial de Para Triatlón del 11 de mayo, haya provocado una caída en su ranking, situándose actualmente en la posición número 12. Esta situación afecta nuestro objetivo principal de llevar a nuestros atletas a las máximas competencias internacionales".

En el documento, Andrés Duque, secretario del Deporte, hace una relación del acompañamiento que le han dado al deportista: "El respaldo a la Liga de Triatlón de Caldas, la asignación de un equipo de medicina deportiva, la contratación de un entrenador especializado, la supervisión metodológica constante y es deportista apoyado del departamento, en la máxima Categoría".

Además, le anunciaron que le darán el recurso para la válida de la Copa Mundo que se disputará en Vigo (España) la próxima semana.

Incluso, les recuerda las obligaciones que tienen con el deportista y su entrenador.

"1. Planes de Competencia: Apoyo y coordinación para la participación en las próximas competencias, incluyendo las tres Copas Mundiales y las dos Para Series Mundiales programadas para los meses de junio y julio".

"2. Recursos Financieros: Disponibilidad de fondos para cubrir gastos de viaje, alojamiento, inscripción y otros relacionados".

"3. Soporte Técnico: Acceso a entrenamientos especializados, tecnología de punta y cualquier otra herramienta que potencie el rendimiento del deportista".

"4. Acompañamiento Administrativo: Asistencia en la gestión de documentación, permisos y cualquier trámite necesario para asegurar la participación en las competencias internacionales".

Al triatlón de los Juegos Paralímpicos van 10 atletas. Juan Esteban era noveno en la clasificación, pero como no participó en la Válida de Japón, cayó a la duodécima casilla.

Para asegurar el cupo tiene al frente válidas en Vigo (España), Taranto (Italia), Pleasanton (Francia) y Vancuver (Canadá).

Juan Esteban, consultado por LA PATRIA, dijo que espera el apoyo de todos, además, contó que el Comité Paralímpico le quedó de definir el lunes el apoyo: "Tienen la iniciativa sobre los viajes a Vigo, Taranto y Francia. Ese día tenemos una respuesta clara sobre el tema".,


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.