Francisco Javier Márquez Gaviria

Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA

Francisco Javier Márquez Gaviria con su libro Un mirar atrás.

LA PATRIA | Salamina

Un mirar atrás es un libro escrito por Francisco Javier Márquez Gaviria. Este texto es parte de la colección Libros al aire - Lecturas para viajeros, que presentaron la Gobernación de Caldas, la Secretaría de Cultura y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas.

Estos textos forman parte de una recopilación de obras de autores caldenses que abordan diversos géneros y temas, que van desde la poesía hasta la crónica, pasando por el cuento y el relato. Ocho títulos conforman esta nueva propuesta editorial, que invita a los lectores a descubrir y disfrutar de la literatura nacional.

En torno al autor

La trayectoria de Francisco Javier Márquez literaria se remonta a cuatro décadas de dedicación y pasión por las letras. Desde su adolescencia, mostró su talento al crear la obra de teatro “Cuatro Ases”, un tributo a uno de los actores de la pantalla chica que había fallecido.

Desde entonces, este autor ha cultivado una poesía que refleja los escenarios, las emociones y la realidad que lo rodean como escritor. En su libro Un mirar atrás Márquez ofrece una selección de poemas inéditos que nos invitan a conocer su mundo interior.

Canta y encanta

Canta la abuela canciones al lado de

una cuna

encanta el gallo al despuntar el sol y

perderse la luna

Canta el abuelo viejas tonadas de

bares y cantinas

encanta la cigarra entre árboles y tunas

Canta la amada desnuda bajo cálida

o fría ducha

encanta la rana al sapo que atento le

ama y escucha

Canta el mozuelo sacudiendo un

pecado de pubertad

encanta en gato, llora la gata que

corre con velocidad

Canta la niña, con sus ojos de mirar

de inocente mujer

encanta la mirla, encanta el turpial

con cantos al amanecer

Canta el hombrecito de la casa

afeitando su bello de niñez,

encanta, llora y aúlla la loba

terminando su larga preñes

Canta la monja con misal y santa

camándula en mano

encanta la blanca paloma en cielo

azul puro y soberano

Canta el corista de la misa, canta la

entrada y la comunión

encanta la naturaleza toda con su

bella e imborrable canción.

Temas Destacados (etiquetas)