Imagen oficial de la edición 14 de la Feria Internacional de Cine de Manizales.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Imagen oficial de la edición 14 de la Feria Internacional de Cine de Manizales.

LA PATRIA | MANIZALES

La edición 14 de la Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma) Pedagogías de la libertad se inicia el lunes desde las 8:00 a.m. con una variada programación en el Teatro Los Fundadores y el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional. La entrada a todas las actividades y talleres es gratuita.

El director del Ficma, Federico Zapata Ospina, se refirió a esta edición de la Feria: "Es muy significativa para nosotros porque este año cumplimos 14 años y la celebración de este año ha estado dividida en dos capítulos: el primero fue en marzo en Riosucio (Caldas), donde hicimos el Encuentro Latinoamericano de Cine Comunitario, que tuvo cinco países invitados con una muestra de casi 80 cortometrajes de toda Latinoamérica; el segundo comienza desde hoy hasta el 30 de septiembre, concentrados en el Teatro Los Fundadores".

El eje central de la programación será el cine. "Tenemos muchas películas y documentales, pero también cinco eventos académicos con personas que vienen trabajando las reflexiones en torno a las pedagogías y a lo comunitario. También tendremos exposiciones de arte y conciertos", explicó el director.

Las seis universidades de la ciudad también tendrán la oportunidad de disfrutar del Ficma. Cada día proyectarán una película distinta debido a la alianza de la organización con los 10 años del Festival Internacional de Derechos Humanos.

Descargue la programación aquí.