Así se vio Supía en la noche del miércoles luego del desbordamiento de la Quebrada Rapao.

Foto | Twitter @malondonoz | LA PATRIA Así se vio Supía en la noche del miércoles luego del desbordamiento de la Quebrada Rapao.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El alcalde de Supía (Caldas), Marco Antonio Londoño Zuluaga, informó a través de sus redes sociales que la quebrada Rapao se creció nuevamente y generó angustia en la comunidad.

Por eso, le hizo un nuevo llamado a Olmedo López, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para que le preste atención al municipio.

"Anoche las fuertes lluvias en Supía generaron inundación en unas calles. La Quebrada Rapao se creció nuevamente, generando angustia en la comunidad. En serio no merecemos atención?", escribió el mandatario en una respuesta a una publicación de Twitter que López hizo el 1 de mayo cuando se posesionó ante el presidente, Gustavo Petro.

"La concentración de la tierra ha llevado a los más pobres a vivir en condiciones de riesgo. Como nuevo director de la @UNGRD priorizaremos los reasentamientos en tierras fértiles y el ordenamiento del territorio al rededor del agua", escribió el director el 1 de mayo.

En otro de los tres trinos de este jueves el alcalde de Supía le sugirió a López que "observe este video de la situación de la quebrada Rapao. Seguimos en inminente riesgo. Yo fui electo por voto popular hasta 31 de diciembre. Merezco, en representación de la comunidad que me atienda".

Londoño Zuluaga concluyó en sus publicaciones: "Observe esta foto. Nuestro municipio necesita obras definitivas, y con esfuerzo, ya hicimos los estudios y diseños fase 3. Ud no nos ha querido escuchar. Necesitamos socializarle los resultados y valores".