Así quedaron algunas viviendas en zona rural de Aranzazu después del vendaval del sábado.

Foto | Cortesía Gestión de Riesgo de Aranzazu | LA PATRIA

Así quedaron algunas viviendas en zona rural de Aranzazu después del vendaval del sábado.

LA PATRIA | ARANZAZU

La Esperanza y El Roblal son dos zonas veredales de Aranzazu que se afectaron por las lluvias acompañadas de fuertes vientos que se registraron el sábado y que provocaron el destechamiento de nueve viviendas, una escuela, caídas de árboles y corte de energía.

Ayer el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de ese municipio afirmó que funcionarios de la Alcaldía hicieron una visita técnica para evaluar daños y censar a los damnificados.

Por el momento no hay personas lesionadas, pero según el reporte del municipio, hay 52 afectados.

 

Alerta

Por las lluvias otros municipios de Caldas como La Dorada y Manizales declararon alerta naranja y amarilla, respectivamente.

En el Puerto Caldense, la Alcaldía aseguró que la declaratoria se debió al aumento de lluvias y al creciente nivel del río Magdalena.

“Esta categorización se realiza ante la posibilidad de desbordamientos en los próximos días o semanas debido a la persistencia e intensidad de las lluvias. La División de Gestión del Riesgo hace un llamado a todos los residentes a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades”, expresaron desde la red social de Facebook.

En Manizales, Diego Armando Rivera, director de la Unidad de Gestión de Riesgo, expresó que los Sistemas de Alerta Temprana de Los Alcázares y la Chec presentaron un acumulado superior a 300 milímetros y por ello el municipio se declaró en alerta amarilla.

“Esto significa que entramos a una etapa de alistamiento y preparación para continuar fortaleciendo las capacidades de respuesta frente a los eventos que se puedan presentar”, concluyó.