Alcalde de San José (Caldas), Cristian Camilo Alzate Castañeda.

Fotos | Cortesía Alcaldía de San José | LA PATRIA

Alcalde de San José (Caldas), Cristian Camilo Alzate Castañeda.

LA PATRIA | MANIZALES

San José tuvo por primera vez en su historia de 23 años como municipio la visita de un presidente de la República, Iván Duque, quien llegó en junio para inaugurar la remodelación del Colegio Santa Teresita, obra que ha mejorado la calidad educativa, reconoce el alcalde, Cristian Camilo Alzate Castañeda.

"Fue una obra de casi $5 mil millones, donde hay recursos de la Gobernación de Caldas, de la Nación y del Municipio. La obra ha mejorado mucho la calidad educativa porque ya tenemos espacios dignos para el estudio de nuestros jóvenes y niños. Veníamos casi de cuatro años con los alumnos recibiendo clases en espacios improvisados, porque se había demolido una parte del colegio".

Tras esa visita presidencial, asegurar el alcalde, no pasó mucho. "Todos sabíamos que era un Gobierno que estaba de salida y los compromisos que generara en el municipio eran efímeros. Llegó un Gobierno nuevo y siempre llega con nuevas políticas".

Tropiezos en Bogotá

¿Qué pasó con la construcción del mirador en el Alto de la Cruz, que usted anunció hace un año como proyecto turístico que ejecutaría en el 2022 en convenio con Fontur?

No lo hemos logrado. Efectivamente firmamos convenio con Fontur, donde el Municipio puso $430 millones y Fontur alrededor de $1.650 millones además de encargarse de contratar y ejecutar la obra. Lastimosamente Fontur sacó tres veces el contrato a licitación y las tres veces se declaró desierta porque no se presentó ningún oferente. Al llegar el nuevo Gobierno nacional terminó el proceso contractual y bajó de la página web la licitación. Asistí a Bogotá a unas mesas de trabajo con el nuevo Gobierno para saber si el convenio se va a ejecutar, porque está firmado hasta el 31 de diciembre del 2023. Nos dicen que hagamos actualización de precios, porque están tasados desde el 2021, y se comprometieron a que en febrero del 2023 sacan la licitación de nuevo.

alto de la Cruz en San José

¿Hay riesgo de que San José pierda el dinero que aportó en este convenio?

No, el dinero está en una fiducia. Si en algún momento el Gobierno nacional no contrata le tienen que devolver los recursos al Municipio. Esa es la tranquilidad, pero sí estamos muy pendientes de que esta obra sea una realidad para San José, porque realmente tiene mucho impacto turístico y económico.

Pendientes de Pacífico

¿Cómo les ha ido con la cercanía a la vía de Pacífico Tres, les mejoró el acceso al municipio y la competitividad?

Esa vía sí nos acercó un poco más a Manizales y a futuro nos acercará a Medellín, eso hace que nuestro territorio mejore en algunos puntos.

¿Logró resolver el impacto ambiental por la construcción del túnel de Tesalia que afectó a unas cuatro veredas, entre 80 y 100 familias, con desabastecimiento de agua?

Esto todavía no se ha resuelto. Estamos pendientes de que la concesión Pacífico Tres haga los trabajos en estas comunidades. Por la ola invernal la afectación en el suministro de agua no se ha sentido.

¿Qué balance hace del impacto de las lluvias en su municipio?

Ha sido más en materia vial, las vías rurales sobre todo se han visto muy afectadas por deslizamientos y nos ha tocado apoyar para normalizar la movilidad. En zona urbana tenemos un punto crítico en el barrio La Unión, un terreno que se está deslizando. Estamos evaluando cómo hacer allí una obra de mitigación para que no se vea afectado por posibles derrumbes o que se tengan que evacuar viviendas.

Balance

El alcalde de San José destaca otros puntos de lo ejecutado en el 2022: Los esfuerzos por fortalecer la zona rural del municipio, donde está casi el 90% de su población, apoyando el mejoramiento de los cultivos, de las vías a través de la construcción de placas huella, de su seguridad alimentaria, de la vivienda a través del mejoramiento de tres viviendas y la construcción de vivienda nueva, y apoyo cultural y dotación deportiva.

Objetivo para el 2023

Para su último año de Gobierno en San José, el alcalde Cristian Camilo Alzate Castañeda, plantea cumplir el 100% de las metas de su Plan de Desarrollo 2020-2023. "Entre eso está sacar adelante el mirador del Alto de la Cruz; entregar un Sacúdete al Parque que estamos construyendo con una unidad deportiva, juegos infantiles, auditorio, entre otras zonas; seguir con nuestra política de vivienda nueva urbana y rural y hacer más mejoramientos de vivienda porque hay muchas personas con falencias. Además, entregar el Municipio con finanzas saneadas y buenos indicadores".

Temas Destacados (etiquetas)