Esta es una protesta que realizaron a finales de noviembre.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Esta es una protesta que realizaron a finales de noviembre.

LA PATRIA | MANIZALES

Tres quincenas vencidas cumplen hoy los 175 funcionarios de planta de la Alcaldía de La Dorada. "El panorama es desalentador, los juzgados ya saldrán a vacancia judicial y las tutelas las han negado. La gente está desesperada", expresó una afectada.

La preocupación aumenta si se tiene en cuenta que en nueve días será Navidad, que el 31 de este mes entregará el cargo el actual mandatario, César Alzate, y que, según el índice de desempeño fiscal, el puerto caldense presenta alto endeudamiento, más dependencia de transferencias y poca inversión.

La calle ha sido el escenario de estos funcionarios para exigir sus derechos. Ayer, por ejemplo, se rehusaron a asistir al evento de integración que organizó la Alcaldía para celebrar con los empleados esta temporada y prefirieron plantarse de nuevo al frente de la sede de la Administración. "Es triste, humillante y no tenemos palabras para describir el dolor tan grande que nos están causando con toda esta situación. El hecho de no tener nuestras quincenas al día, bonificaciones, vacaciones y de lo incierto que será esta Navidad para nuestras familias. Por ello, quienes estamos acá no quisimos participar en el evento que preparó hoy (ayer) la Alcaldía porque nos quieren hacer sentir bien cuando nos están maltratando y atormentando", dijo otro afectado a través de redes sociales.

El sindicato Sintramunicipios de la Alcaldía de La Dorada publicó en su red social de Facebook que la integración de los funcionarios tuvo un costo de $32 millones 500 lo que para ellos es una afrenta a la dignidad humana y laboral. "Queremos dejar claro que no respaldamos ni participamos en este evento. Exigimos de manera firme el pago inmediato de tres quincenas pendientes, así como bonificaciones, vacaciones y liquidaciones correspondientes. Esta acción refleja nuestra necesidad de justicia y respeto hacia nuestros derechos laborales".

Cabe recordar que la Personería envió a la Secretaría de Hacienda de La Dorada una acción preventiva para verificar si en verdad la Alcaldía no tenía presupuesto para saldar la deuda, pero según denunciantes, la respuesta obtenida "es confusa y no permite inferir el estado financiero del municipio". LA PATRIA intentó corroborar la información con la Personería, pero al cierre de esta edición no se logró tener comunicación.

El contrato

La Alcaldía de La Dorada hizo un contrato por prestación de servicios por un monto de $32 millones 479 mil 613 el pasado 11 de diciembre con Suministro Logística Consultoría y Obras SAS para el servicio de promoción de la actividad física, la recreación y el deporte. En él se detalla:

  • $1 millón 740 mil 620 en 70 paquetes de botellas de agua de 300 ML
  • $6 millones 240 mil en 600 refrigerios
  • $7 millones 309 mil 800 en 300 almuerzos
  • $9 millones en el alquiler del lugar para 700 personas
  • $742 mil 928 en personal (8) de apoyo logístico
  • $793 mil 666 en un recreacionista para realizar actividades durante dos horas
  • $1 millón 975 mil 066 en un kit de implementación deportiva
  • $4 millones 767 mil 200 en 200 medallas para los equipos que participaron en las actividades deportivas de baloncesto, microfútbol y voleibol.

Temas Destacados (etiquetas)