Alcalde de Supía pide de nuevo atención a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo

Fotos | Tomada del Twitter del alcalde de Supía  y Cortesía | LA PATRIA

Así se represó La Quebrada Rapao. Desde Twitter, el alcalde expresó:"Nuestro municipio necesita obras definitivas y con esfuerzo ya hicimos los estudios y diseños fase 3 y usted (Olmedo López) no nos ha querido escuchar". Este es el tractocamión que se volcó en la mañana del sábado en el sector de Palmasola, vía entre Supía-El Palo.

LA PATRIA | MANIZALES

La quebrada Rapao de Supía se creció nuevamente en la noche del jueves por las lluvias y aunque no hubo daños graves la situación hizo que Marco Antonio Londoño Zuluaga, alcalde del municipio, una vez más alzara la voz ante la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) para que le ponga atención.

"Ha sido imposible que el director de la UNGRD (Olmedo López) nos atienda. Le he enviado oficios, cartas, le he escrito por las redes, por WhatsApp y nada. Tampoco hemos recibido soluciones temporales y definitivas para las inundaciones e intervención del río Supía y las quebradas Grande y Rapao (emergencias del año pasado)", expresó Londoño Zuluaga.

Con respecto a los puentes colapsados que comunican con la vereda La Quinta y con la vereda Murillo se están adelantando las gestiones con el Invías por lo que esperan que la próxima semana el proceso de contratación esté en el Secop.

Palmasola

En el sector de Palmasola de este municipio hay pérdida de la banca desde mayo a causa de la socavación del río Supía y por eso el tránsito en esa zona es a un solo carril. Por ello, según el mandatario, Instituto Nacional de Vías (lnvías) trabajaba en obras de mitigación para comenzar con los trabajos. Sin embargo, el sábado se volcó un tractocamión que obstaculizó el paso en este punto crítico, vía entre Supía y El Palo.

Bomberos de Supía desde su cuenta de Facebook informó que el peso del vehículo hizo que este se volcara mientras que desde la página oficial del Invías, la entidad indicó que personal técnico y operativo atendió la emergencia con una retroexcavadora y dos grúas. Asimismo, desplazó personal del contratista y cooperativas de microempresarios para recuperar la transitabilidad del corredor.

Datos

  • Mañana esperan contar con la visita de Germán Páez, director de la Unidad de Gestión de Riesgo de Caldas, para articular los planes de prevención relacionados con el Fenómeno de El Niño.
  • Según el alcalde, la Gobernación en estos momentos tiene maquinaria amarilla en el río Supía y también le pide ayuda para el punto crítico en la vía Caramanta-Hojas Anchas que se denomina popularmente La Marranera porque el tránsito no es fácil por la zona. Según él, semanalmente deben instalar maquinaria. "Es un camino tortuoso y hasta ahora no hay una solución definitiva".