Las mejoras a la Planta de Beneficio Animal del municipio buscan que esta cumpla con el mínimo del 75% de los requisitos sanitarios establecidos por el Invima y asegura la calidad de la carne que llega a los consumidores.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Las mejoras a la Planta de Beneficio Animal del municipio buscan que esta cumpla con el mínimo del 75% de los requisitos sanitarios establecidos por el Invima y asegura la calidad de la carne que llega a los consumidores.

LA PATRIA | MANIZALES

La ganadería de Salamina ya ansía que llegue diciembre, no por los asados tradicionales de fin de año, sino porque en ese mes estarían finalizadas las obras de modernización de la Planta de Beneficio Animal (PBA) del municipio.

Este jueves, la Gobernación de Caldas anunció una inversión de aproximadamente $642 millones para las mejoras. A este aporte se suma el de la Alcaldía de Salamina ($210 millones) para un presupuesto total de $852 millones en el proyecto. 

Foto | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA

El secretario de Agricultura de Caldas, Marino Murillo, y el alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo, firman el convenio para mejorar la PBA de Salamina.

¿En qué fecha entraría en operación?

"Tenemos un convenio firmado con Salamina con el 2 de diciembre como fecha de finalización. Esperamos que antes de esa fecha se hayan culminado todas las intervenciones y se hayan cumplido a cabalidad los requerimientos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para que la planta pueda entrar a operar", le dijo a LA PATRIA Adriana María García, abogada de la Secretaría de Agricultura de Caldas.

García agregó que el proceso depende de los procesos para incorporar los recursos del municipio y de la etapa de selección del contratista que mejorará la PBA. 

"Esperamos que a finales de diciembre estén terminadas las obras y tengamos la visita de habilitación sanitaria del Invima", previó la funcionaria.

Estándares sanitarios

Esta alianza entre Gobernación y Alcaldía obedece al proyecto 'Apoyo a las Plantas de Beneficio Animal del Departamento de Caldas'. El convenio que oficializa la inversión de la Administración caldense en el municipio fue firmado el jueves por el secretario de Agricultura departamental, Marino Murillo, y el alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo.

Con estos recursos se espera que la planta cumpla con el 75% de los requisitos sanitarios requeridos por el Invima, que son el porcentaje mínimo para habilitar el funcionamiento de la PBA.

"El Invima exige al menos un cumplimiento del 75% de los estándares sanitarios. Estos incluyen inocuidad, procesos, obras exteriores, corrales, bebederos y la gestión documental que debe implementar el establecimiento para cumplir con todas las exigencias", explicó la abogada de la cartera de Agricultura.

Metas

Según la Gobernación, la modernización de la PBA de Salamina busca:

  • Asegurar la calidad e inocuidad de los cárnicos que llegan a los consumidores.
  • Promover prácticas sanitarias óptimas en la cadena de producción y comercialización de los alimentos como, por ejemplo, al sacrificar a los animales.
  • Fortalecer la infraestructura del sector agropecuario.
  • Mejorar los sistemas de control sanitario.
  • Fomentar la competitividad y la sostenibilidad de la ganadería colombiana en un mercado global exigente.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeX , SpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.