Martín Emilio Ramírez

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Martín Emilio Ramírez fue secretario del Deporte de Manizales del 2016 al 2019. 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Esta tercera semana de A Fondo con los Candidatos en LA PATRIA Radio la iniciamos con Martín Emilio Ramírez, candidato a la Alcaldía de Manizales por la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Habló de sus propuestas en temas culturales, deportivos y su papel en la Administración de Octavio Cardona.

¿Otros candidatos lo han llamado a hacer una alianza?

Sí, he recibido esa propuesta. No estamos interesados en hacer alianzas ni en someternos a encuestas. Es una estrategia política que permite ir armando un muñeco que puede enfrentar otro muñeco. Y esa armada de muñecos permite sumar estructuras políticas y hacer negocios. Nosotros nos vamos a mantener en la coherencia que hemos tenido en esta campaña, que la política se puede hacer de forma diferente que no necesariamente tienen que entrar las estructuras políticas a sumar. Si la gente que no vota se anima a hacerlo las estructuras son minorías y entraríamos a ser mayorías las personas que votamos a consciencia. Aquí la gente del común no quiere votar y lo hacen en manera de manifestación por los antecesores políticos. La gente debe entender que si no votan están ayudando a las estructuras para que ellos se continúen eligiendo.

Carlos Buriticá que es amigo, me llamó. Es que esto no es un tema de enemigos, nosotros todos somos amigos. En un debate de política se tiran los chiros, se escupen en la cara pero al final terminan tomando tinto afuera. Carlos habló conmigo y le dije que no estaba interesado. Paula Toro me realizó un llamado por intermedio de una reunión que hizo un domingo pero en realidad mi agenda estaba muy ocupada y tampoco estaba interesado.

No estamos interesados en sumarnos a campañas de la Gobernación de Caldas, sería incoherente que lo hagamos cuando las dos más fuertes tienen estructuras políticas.

John Robert Osorio nos dijo que fue el Messi en la Administración Cardona. ¿Entonces usted quién fue?

No, yo fui un peón, un trabajador. Si hablamos en términos futbolísticos yo fui un volante, pero a ese Messi no lo vi tanto.

Usted ha sido un jugador importante en la política local. ¿Cuándo se volvió independiente?

Cuando uno empieza a entender desde el interior cómo funciona la política se da cuenta que estar ahí es un fastidio porque no hay independencia, no hay autonomía de voto, ni de pensamiento ni de ejecución. Eso va cansando. Yo pertenecí al Partido Liberal hasta el 20 de marzo del 2020. Yo terminé el gobierno con Octavio y presenté mi renuncia oficial al Partido Liberal. De ahí recibí una propuesta de Erwin Arias para que lo ayudara a llegar a la Cámara de Representantes y me fui para el Ministerio del Deporte con Cambio Radical a ayudarles a fortalecer esa estructura.

Yo entré a la política por Octavio porque éramos amigos. Cuando él entró al Partido Liberal lo hizo en la época de Barco, pero cuando él era personero yo trabajaba con la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Lo acompañé siempre como amigo cuando fue concejal y alcalde. Entré al Partido Liberal porque fui secretario del Deporte y así funcionan las cosas.

Puede escuchar la entrevista completa a continuación: