Foto | Tomada del Facebook del Concejo de Manizales | LA PATRIA
El Concejo de Manizales terminó sesionando en el Salón Olimpia del Teatro Los Fundadores debido a arreglos que les están realizando a la sede de la corporación.
LA PATRIA | MANIZALES
El Concejo de Manizales clausuró el tercer periodo de sesiones extraordinarias este viernes (13 de diciembre).
Según Luis Gonzalo Valencia, concejal del Partido Conservador y presidente de la Mesa Directiva, terminan el 2024 aprobando 35 proyectos y de las 139 proposiciones realizadas, 42 fueron efectivas.
"El Concejo le ha dado todas las herramientas a la Administración para poder cumplir su programa de gobierno plasmado en su Plan de Desarrollo (PD). Me complace haber presidido este Concejo en el 2024 con errores y virtudes, pero los sacamos de la mejor forma con el estudio de proyectos que se convirtieron en acuerdos municipales y debates de control político. Me voy satisfecho porque se cumplió el objetivo. Dejamos una corporación a la par de la tecnología para los años venideros", expresó Valencia.
Agregó que se marcha cumpliendo la palabra y agradeció a sus electores que durante 21 años lo han acompañado y en respuesta los ha representando con responsabilidad, honestidad y transparencia.
https://www.lapatria.com/manizales/hackeo-nuevos-equipos-y-respuesta-248-peticiones-balance-del-concejo-de-manizalesSiga leyendo: Hackeo, nuevos equipos y respuesta a 248 peticiones: balance del Concejo de Manizales
Trabajo en equipo
Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales, estuvo presente en la última sesión del Concejo de este año e indicó que la ciudad venía por un camino complicado que se ha venido transformando en gran parte gracias a los corporados.
"Este año que termina logramos sacar adelante juntos 35 proyectos y ninguno salió igual a como entró. Trabajaron con nosotros para apoyar el beneficio de la sociedad manizaleña en temas tan críticos como la movilidad, la seguridad, la educación, la salud, la recreación, el turismo, el emprendimiento, la infraestructura, la estabilidad financiera de la ciudad y el cuidado de la población vulnerable".
Asimismo, resaltó algunos acuerdos como el que protege a los menores en zonas escolares y de parques del consumo de sustancia psicoactivas, así como el que le da vida a la Promotora de Eventos y Turismo de la ciudad con la cual se logró saldar "casi por completo" las deudas que se tenían con el sector cultural.
También le puede interesar: Un año del Gobierno de Jorge Eduardo Rojas en Manizales: así lo evalúan algunos líderes
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.