Escondiendo las hijas
Señor director
Al inicio de la película vi una escena que sólo entendí bien al final. Una madre y su hija de unos 8 años, con las cuatro manos sacan tierra en el patio de su casa campesina. Cuando queda un hueco, la madre le pide a la hija que se acueste en él. Queda bien, conforme a su estatura y sumergida por debajo del nivel de la tierra. Terminada esta escena, se inicia propiamente la película. Algo distraído seguí mirando el filme. Capté más adelante que al oír el ruido de 3 camionetas que ascendían por una estrecha vía, la madre le exigió a su hija esconderse y ésta corrió al patio, levantó un anjeo con cosas encima y se escondió en el hueco. Pero nada pasó. Esta madre y su hija encontraron el cadáver de una adolescente a la vera del camino. También causó preocupación en la vereda la desaparición de una niña de 14 años, sacada de su casa por hombres en unas camionetas negras. La madre obligó motilar a su hija con un corte estilo varón y le prohibía usar maquillaje. Ya hacia el final de la película, 2 camionetas se acercaron a la casa de la madre y la hija, de nuevo ésta se escondió en el hueco del patio, y la madre salió a atender a 2 hombres que arrimaron a la puerta. La mujer portaba un machete en su mano derecha colocada en la parte de atrás de su cuerpo. El hombre dijo: venimos por su hija. Ella respondió: no tengo ninguna hija. Vivo con un hijo que está trabajando. –No diga mentiras que le puede ir peor. Chingada, y para qué es ese machete?. No hubo respuesta. -Chingada, tenga cuidado que después volvemos. Yo, desde mi silla, me encontré diciendo: malparido. Y me llegaron a la mente estas reflexiones: “No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran a ti.”. “En mi cuento “pena capital “que titulé “&=&” (lo que hagas a otro a ti te lo haces), si tú le quitas la vida a un ser humano a ti te la quitas; y luego de un homicidio se rompen los órganos del homicida y cae muerto”. “La vida humana es un derecho…pero también debería ser un merecimiento que se podría perder. Tú no mereces vivir, porque la vida humana no te inspira ningún respeto ni cuidado. Putin, no mereces vivir; sicario, no mereces vivir; los del clan del golfo, no merecen vivir”. “Cómo hace una persona para seguir viviendo luego que causa muertes de seres humanos inocentes y dolor permanente de seres humanos que tratan de hacer un duelo.” Quedé pensando en mi vulgar expresión “malparido” que fue la que apareció con rabia en mi lenguaje al ver la inhumanidad al tratar de llevarse para algún negocio a una niña de 13 o 14 años. Escribí una vez: los seres humanos nacemos 2 veces. La 1ª cuando abandonamos el vientre materno y nos independizamos en el parto. Diría que nadie es malparido desde este punto de vista. La 2ª cuando nos independizamos sicológica, social, cognitiva y éticamente al acceder a la autonomía y a la propia responsabilidad. Sí hay, en este 2º sentido, muchos malparidos.
Alirio De Los Ríos Flórez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015