Foto |Jorge Eimar Valencia | LA PATRIA El Encuentro de Montaña tuvo acompañamiento de instituciones del orden Municipal, Departamental, Nacional y de ONGs internacionales que protegen los ecosistemas en áreas de páramos.
Marulanda (Caldas), municipio Cittaslow de Colombia, acogió de viernes a sábado, 6 y 7 de diciembre del 2024, el Encuentro de Montaña.
Se reunieron instituciones, fundaciones y comunidades para compartir experiencias de conservación y definir estrategias para conectar los complejos de páramos de Los Nevados y Sonsón, ubicados entre el Eje Cafetero y Antioquia.
Voces del Encuentro de Montaña
Hugo Ballesteros, director del Parque Nacional Natural Selva de Florencia: “Es importante que en los territorios se llegue a consensos para lograr una buena armonía entre la producción de alimento y la conservación del medioambiente”.
Paula Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de Caldas: “En el territorio del municipio de Marulanda, el departamento de Caldas ha realizado varias inversiones en conservación, adquiriendo predios importantes en la cuenca del río Guarinó, seguiremos aportando para que nuestros páramos y montañas se sigan conservando”.
Andrea Álvarez, ingeniera agrónoma del Ministerio de Agricultura: “Desde el ministerio se quiere fomentar las buenas prácticas agropecuarias, teniendo en cuenta que los productos ecológicos tienen más acogida en el consumidor final, y a la vez dan mayor ganancia a los productos”.
Infórmese A 3.510 m.s.n.m., cerca del Nevado del Ruiz, germina vivero de alta montaña de Vivo Cuenca
El biólogo holandés Robert Hofstede, invitado especial
Robert Hofstede, biólogo holandés de la Universidad de Ámsterdam PhD en Ecología de páramos, fue un invitado especial al Encuentro de Montaña en Marulanda (Caldas). En su visita expresó: “La protección de estos ecosistemas en la Cordillera Central de Colombia es de vital importancia para la vida de todos los seres vivientes, de los alrededores del mismo páramo, también para el resto de la Nación e inclusive para el planeta”.
Destacó la importancia de las zonas de páramo: “Pues cada región de páramo es individual en su entorno, en su composición de suelos y en su fauna y flora, por eso es primordial su conservación”.
Lea también Riomanso y Laguna Negra, fincas ganaderas en Caldas que priorizan áreas de conservación
Otros participantes
También estuvieron presentes Leonardo Giraldo, alcalde de Marulanda; Jorge Montealegre, profesional de Cortolima; Juan Diego Valencia; Concejo; líderes de PDP Magdalena Centro; Huber Vanegas, profesional Ambiental de Isagén, y José Gallego, director Jardín Botánico de la Universidad de Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.