En una heladería argumentan que los horarios establecidos no se ajustan a su realidad comercial diaria. Queja.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Estos son puestos informales de Chipre donde comercializan helados; uno de los vendedores del sector denuncia que los horarios que tienen no concuerdan con su realidad.

LA PATRIA | MANIZALES

Un comerciante de helados en Chipre expresa su descontento con las acciones de la Alcaldía de Manizales y la Secretaría del Interior. El comerciante, con cerca de 20 años de experiencia en el sector, asegura que se ha visto afectado por lo que considera el hostigamiento constante de los funcionarios de espacio público, quienes le insisten en la presentación de permisos de actividad que aún no han sido actualizados.

Comentó: “He ingresado documentos desde agosto y aún no han sido procesados. ¿Para qué envían funcionarios a pedir documentos si ellos mismos los retienen?”.

Su frustración es mayor luego de una reciente visita del CAI de Chipre, que le impuso un comparendo por desacato mientras realizaba labores de desinfección.

El helado de la discordia

“Eran las 8:50 de la noche y estaba cerrando mi negocio cuando el teniente llegó con un tono fuerte”, recordó el comerciante. “Me pidió mi documento de identidad y me amenazó con un comparendo solo porque unos jóvenes se acercaron a comprarme tres helados. Esto es un abuso”.

El comerciante cuestiona la severidad de las leyes aplicadas a su actividad: “¿Es para tanto? ¿Tan solo por vender un helado me imponen un comparendo? La ley debería ser más comprensiva con quienes solo intentamos sobrevivir”.

Expresa que su situación se torna complicada, porque enfrenta dificultades adicionales debido al clima invernal que afecta sus ventas.

“No es justo que uno quiera recuperar algo para sobrevivir y que, de manera tan desconsiderada e inhumana, me imponen un comparendo”, enfatizó.

Una necesidad

La denuncia del comerciante apunta a una necesidad urgente de revisar los procedimientos y horarios impuestos por la Alcaldía. “Pido que se coordine desde la Secretaría del Interior para revisar y hacer cambios. El comercio en este importante lugar turístico no puede verse afectado por decisiones arbitrarias”, concluyó.

Mala relación

Este caso resalta la complicada relación entre los comerciantes informales y las autoridades locales, evidenciando la necesidad de crear un ambiente más justo y comprensivo para aquellos que luchan día a día por mantener sus negocios a flote en tiempos difíciles.

Respuesta

Nuevos horarios

La Secretaría del Interior aclara que hasta la fecha no se han aplicado sanciones. Los vendedores han tenido llamados de atención, debido a la disparidad en los horarios de funcionamiento. Cada negocio cuenta con un permiso que especifica su horario operativo.

El despacho agrega que “para atender esta situación y en consideración a la temporada navideña, el lunes pasado se estableció un horario extendido hasta las 12:00 p.m. para aquellos vendedores informales que cumplan con los requisitos. Este horario excepcional regirá únicamente durante los meses de diciembre y el periodo de ferias".

Tenga en cuenta

La Secretaría del Interior informa que, en caso de que se registren comparendos por incumplimiento del horario permitido, se procederá a aplicar las sanciones correspondientes. “Estas medidas buscan garantizar el orden y el cumplimiento de las normativas vigentes. Además, se recuerda a los vendedores informales la importancia de respetar los horarios establecidos para evitar cualquier tipo de sanción”.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.