Pedro Felipe Hoyos Körbel

Leí con extrañeza, que en entrevista que le diera a este diario el gerente del Instituto de Cultura y Turismo, Juan José Silva nos descalificara a Gilberto Cardona y a mí como "particulares" y por ende no opcionados para gestar la incubadora artística que tanto necesita la ciudad en la edificación que albergaba la Juan XXIII.
Me parece curioso que cuando todo el mundo pregona, en el nombre de millones de votos de "particulares", el "gobierno de la gente", un gerente de Instituto se ponga en la tarea de alejar a la gente, a los particulares de la participación en el gobierno. Me pregunto por qué esa incoherencia de parte del gerente Silva cuando el alcalde Rojas quiere gobernar en la calle con y para la gente, él le cierra las puertas a la comunidad, a los particulares. En definitiva el Sr. Silva avaló un proyecto, en esta oportunidad presentado por la Secretaría de Cultura del Departamento, sin haber escuchado nuestra propuesta.
La propuesta "oficial", la que cuenta con el visto bueno del Instituto de Cultura, porque el alcalde Rojas sí nos escuchó y también nos dio luz verde, tiene un costo de 5.600 millones de pesos. Yo quisiera oír de boca del ordenador del gasto, en este caso Guido Echeverri, Gobernador del Departamento, si este proyecto está incluido en sus planes de gobierno y quisiera saber del Secretario de Hacienda de Caldas, si esa magnífica cifra está disponible y para cuando en las arcas del Departamento. Igualmente quisiera conocer los argumentos del Gobernador de cómo justificaría tamaño gasto en Manizales dejando a los otros municipios de Caldas sin la misma inversión y cobertura.
Ahora, si esos dineros están por tramitarse ante un Fondo de Regalías me gustaría que los funcionarios, en consideración a la credibilidad inherente a sus cargos, actúen con más cautela y prudencia y los invitaría que volvieran a la realidad. Que si no tiene esa millonada disponible le den vía libre a proyectos como el nuestro que está calculado para trabajar con las uñas, con los recursos que usualmente se pone a disposición de la cultura. El viejo edificio en disputa requiere una actuación inmediata, aquí no se puede dilatar ninguna toma de decisión y menos se puede esperar que suceda el milagro de las regalías. Ya va año y medio que está desocupado y en ese lapso de tiempo solamente fue degradado, sin la protesta de la Oficina de Patrimonio, a convertirse en basurero. Y fue la sociedad civil, los tales particulares y los medios que ejercimos presión para que ese histórico edificio fuese respetado. Opino yo: ¿No sería más importante y oportuno que el gerente del Instituto de Cultura y Turismo se encargue y dedique su talento y esfuerzo a lograr resultados positivos en el Parque Los Yarumos y la Torre al Cielo? Y después, que se ufane de haber asociado a la Gobernación y la Alcaldía en el proyecto de la Juan XXIII, excluyendo a la comunidad civil, descalificada por él como "particulares".
Al quindiano Sr. Silva se le ha pasado por alto, no hizo el análisis del caso, no dimensionó las implicaciones, no entendió o simplemente no le importó que el proyecto elaborado por la funcionaria Luz M. Gaitán e impulsado por la Secretaría de Cultura del Departamento tenga un grave pecado, porque propone demoler cierta parte posterior de la Juan XXIII y construir un ascensor panorámico en vidrio, hierro y acrílico, dañando arbitrariamente el estilo austero del edificio realizado en madera, teja y barro. No creo que ningún manizaleño de corazón acepte este tipo de alteración. Que se instalen accesos para discapacitados, ideal, pero que no se "modernice" locamente, esto lo rechazamos, ya con una mariposa verde pisoteada nos basta.
Este edificio lo construimos los Villegas, los Robledo, los Hoyos, los Londoño, los Ocampo y los Marulanda en aras de desarrollar integralmente el recién creado Departamento del Gran Caldas, el cual, debido al empeño de sus líderes obtuvo rápidamente el epíteto de "Modelo", que no vengan ahora forasteros y nos lo vuelvan un 9 de abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015
Excelente la campaña, Pedro Felipe, y justo el reclamo sobre la actitud del Secretario de Cultura. El edificio es un hito que debe conservarse, es uno de los mejores exponentes del bahareque masivo, y la intervención en su arquitectura no puede ser traumática. Por eso, adelante en la campaña, así tu seas "un particular" tan general.
Lo que me parece innecesario es la apelación al origen quindiano del Secretario. A Manizales no lo ha hecho solamente "los Villegas, los Robledo, los Hoyos, los Londoño, los Ocampo y los Marulanada", como lo afirmas categóricamente. Y Silva nada tiene que ver con el pisoteo a la Mariposa Verde, apelativo hermoso que, por cierto, es original de un pereirano.
Con el Ruiz, con el Cervantes, con el Cable interrumpido en Villamaría, con Sabinas, con los cortes de gas, con la Autopista de 14 años, con German Cardona en El Vaticano y no en el Ministerio, con la Chec y la Telefónica antioqueñas, con el TIM y con la 23 sucia tenemos. Para qué más problemas?
Nada raro que sucedan cosas como esas en el Instituto de Cultura Y Turismo de Manizales cuando abiertamente hacen algo tan delicado como algo que se llama trafico de influencias y que deberían estar mirando con lupa desde la procuraduria. pues hay que recordar como de una forma descarada y abierta le decían a los contratistas que para poder trabajar tenia que tener un amigo concejal así esta nueva admiministración cerro las puertas a quienes eligieron al alcalde y peor aun se maneja como una ciudad politiqueara que desde ahora se asegura votos para las próximas elecciones.
ahora el periódico también hace parte de la politiquería que veo sacaron mi opinión de algunos que manejan sin importar lo trafico de influencias de de esta nueva administración hablando claramente del director de Instituto de Cultura y Turismo? pues veo que por ningún lado sacaron lo que escribí cual tipo de medio de comunicación o de opinión es cuando no sacan lo que se opina?