La caldense Juana Carolina Londoño (d), representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador, es una de las 25 integrantes del Parlamento Andino. Habla ante los asistentes al Teatro Los Fundadores.

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA La caldense Juana Carolina Londoño (d), representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador, es una de las 25 integrantes del Parlamento Andino. Habla ante los asistentes al Teatro Los Fundadores.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El Parlamento Andino llegó a Manizales y con sus 25 integrantes una oportunidad para visibilizar a la ciudad.

En la mañana de este miércoles se instalaron las sesiones ordinarias del órgano supranacional y democrático de la Comunidad Andina en el salón Olimpia del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores.

A la cita asisten los miembros del Parlamento, conformado por delegados de cinco países del continente: Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Colombia.

También están presentes autoridades de la ciudad, como el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, y del departamento, como el gobernador, Henry Gutiérrez.

La sesión se hace en Manizales con el fin de visibilizar a la capital caldense como un epicentro de cooperación internacional.

Los parlamentarios declaran la Feria de Manizales como Patrimonio Cultural Andino.

Es la primera vez que este organismo sesione en una ciudad distinta de las capitales de los países miembros.