Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara de Caldas por el Partido Conservador.

Foto | LA PATRIA

Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara de Caldas por el Partido Conservador.

Autor

Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara de Caldas por el Partido Conservador, habló este martes con LA PATRIA Radio sobre la llegada del Parlamento Andino a Manizales para sesionar y su postura frente al proyecto de ley del Congreso que pretende prohibir las corridas de toros. Esto dijo: 

¿De qué se trata la visita del Parlamento Andino a Manizales? 

Venimos haciendo un ejercicio de posicionamiento de la ciudad de Manizales. Es una tarea que tenemos como parlamentarios y Manizales tiene mucho potencial,  pero infortunadamente en los últimos cuatro años de la Administración anterior perdió el protagonismo y estamos tratando de recuperarlo. 

El año pasado hicimos un ejercicio llamado ‘Diplomacia de ciudad’, con una integración de delegaciones de 15 países, 11 embajadores y organismos internacionales para mostrar las bondades en materia de competitividad y el sector empresarial, porque queremos potenciar la economía de Manizales y que esté no solo en el radar nacional, sino internacional. 

¿Qué es el Parlamento Andino? 

A partir de hoy están llegando delegaciones de 5 países del Parlamento Andino. Es un organismo supranacional integrado por 5 países. Somos 25 parlamentarios que trabajamos en temas de unidad de esos 5 países. Hacemos mucha legislación en temas de seguridad y transporte a través de la comunidad andina. En el Parlamento de Colombia solo estamos 5 congresistas, tengo la posibilidad y fortuna de estar y hemos querido descentralizar las sesiones y durante algunos  meses hicimos el ejercicio de enamorar a los 24 parlamentarios y que pudieran venir a sesionar a Manizales. Estaremos hasta el jueves en la ciudad. 

Hoy a la 1:00 p.m. se votará en el Congreso el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros. ¿Cuáles son su postura y análisis? 

No entiendo por qué dentro de la agenda del Gobierno nacional este es el tercer o cuarto proyecto que busca eliminar los toros. Mi posición siempre ha sido muy clara, he sido muy respetuosa de quienes no están de acuerdo, pero pedimos a ellos que nos respeten. Soy una defensora de la tauromaquia en el sentido de que nuestra región necesita esto, muchas familias cada año dependen de esto. Muchos hogares dependen de esa semana de toros. Es una tradición. 

La semana pasada creímos que el martes se iba a hundir. Hicimos un ejercicio juicioso y se aplazó. Hoy hay cerca de 60 recusaciones. Yo no creo que hoy el debate avance hasta que se resuelvan las recusaciones, algunas han solicitado pruebas. No sé si la mesa directiva de la Cámara de Representantes decida continuar. 

Escuche la entrevista completa aquí: