Foto|LA PATRIA Helena Giraldo, de una finca de San Daniel (Pensilvania), está entre las notificadas de extinción de dominio por siembra de coca.

Foto|LA PATRIA

Helena Giraldo, de una finca de San Daniel (Pensilvania), está entre las notificadas de extinción de dominio por siembra de coca.

Autor

LA PATRIA| MANIZALES

Sigue la incertidumbre para campesinos del oriente de Caldas, que temen que sus propiedades sean objeto de extinción de dominio, pues los señalan de sembrar coca en sus predios en la época del conflicto armado. Explicaron que lo hicieron por estar entre la espada y la pared, obligados por los grupos ilegales de ese entonces.

El pasado 23 de marzo LA PATRIA contó la preocupación de estas personas, pues indicaron que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) les notificó:

"Le invitamos a remitir, a más tardar el 22 de marzo (ayer), una propuesta de legalización, aunque nuestra entidad se reserva el derecho a legalizar (sic) su permanencia en el inmueble con la suscripción de un contrato de arrendamiento. De lo contrario, lo convocamos a entregar voluntariamente el predio en un plazo máximo, fecha en la que esperamos que el inmueble esté desocupado, so pena de iniciar el proceso de desalojo", reseña un documento que les llegó.

 

De la SAE

LA PATRIA envió un derecho de petición a la SAE para conocer más de esta situación. No reconoció casos puntuales, como el de estos campesinos, pero sí dijo que recorre predios de municipios caldenses donde se iniciaron o se empezarán procesos de extinción de dominio por diferentes motivos.

Esto manifestó Anyi Sharlyn Mmarín Camargo, directora de Asuntos Legales Misionales.

  • -"La Fiscalía, como titular de la acción, podrá decretar medidas cautelares sobre bienes, siempre que cuente con elementos de juicio que le permitan considerar el vínculo de estos con alguna causal de extinción de dominio".
  • -"La SAE es la administradora de los bienes puestos a disposición por las autoridades judiciales competentes y no tiene dentro de sus facultades legales la competencia para realizar investigaciones y/o adelantar procesos de ninguna naturaleza en contra de bienes inmuebles, sociedades y/o personas naturales. Solo administramos aquellos bienes que han sido recibidos materialmente".
  • -"Esta Sociedad no es parte interviniente, por lo que no tiene conocimiento del curso de los procesos de extinción, bienes afectados con medidas cautelares, hecho generador de la acción o personas afectadas o vinculadas".
  • -"La SAE adelanta, eso sí, visitas de inspección en los inmuebles que le fueron puestos a disposición y/o declarados extintos por las diferentes autoridades de extinción de dominio. Puntualmente en Caldas, con corte al 15 de marzo del 2024, se realizaron 114 visitas (ver recuadro)".
  • -"En esas diligencias de visita de inspección se convocó a la ciudadanía que se encontraba en los diferentes inmuebles a legalizar el estado de ocupación a través de los diferentes mecanismos de administración, que se pueden consultar en www.saesas.gov.co en la siguiente ruta: Inicio / Transparencia y acceso a la información pública".
  • -"La SAE no podrá celebrar contratos con el afectado dentro del proceso de extinción de dominio o sus familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, motivo por el cual, si los inmuebles se encuentra ocupados irregularmente por ciudadanos en estas calidades, esta Sociedad debe continuar con las gestiones pertinentes".
  • -"Frente a los casos en los que no se legalice la ocupación del inmueble a través de los diferentes mecanismos a título comercial o gratuito, la SAE se encuentra facultada para ejercer funciones de policía administrativa directamente o a través de las Alcaldías y Secretarias de Gobierno para recuperar física y materialmente los bienes que se encuentran en administración. Esta Sociedad no realizará diligencias de desalojo sobre los inmuebles que una vez caracterizados presenten ocupación irregular"

 

Visitas

  • Aguadas 3
  • Anserma 1
  • Aranzazu 2
  • Belalcázar 13
  • Chinchiná 5
  • Filadelfia 7
  • La Dorada 8
  • Manizales 27
  • Neira 1
  • Norcasia 19
  • Palestina 2
  • Pensilvania 15
  • Salamina 7
  • Samaná 2
  • Villamaría 1
  • Viterbo 1

 

Jesús Ospina, alcalde de Pensilvania, le contó a LA PATRIA que logró reunirse con el ministro de Justicia para hablar sobre la situación de esos campesinos y que le pidió "mandar toda la documentación para ayudarles con eso".

 

 

Temas Destacados (etiquetas)