José Ismael Peña, rector designado y autoposesionado de la Universidad Nacional.

Foto | Archivo | LA PATRIA

José Ismael Peña, rector designado y autoposesionado de la Universidad Nacional.

El ministro de Educación ac hoc para el seguimiento y supervición del caso de la Universidad Nacional, Juan David Correa, emitió este miércoles mediante una resolución ordenes al Consejo Superior Universitario (CSU).

La medida es con el fin de evitar multas de hasta cien salarios mínimos mensuales legales vigentes y con el objetivo de cesar cualquier procedimiento o acto contrario a la constitución, la ley y los estatutos, sin perjuicio de las actuaciones administrativas sancionatorias.

Allí demanda que en el término de 24 horas el CSU debía convocar a una sesión extraordinaria, cuyo único punto del orden del día sea encargar a un rector(a) de manera transitoria hasta tanto se adopte una decisión definitiva por parte del Consejo respecto de la conducta de autoposesión del profesor José Ismael Peña como rector, el pasado 2 de mayo en la notaría 14 de Bogotá.

Asimismo, que adopte con la mayor brevedad las decisiones necesarias para superar la vacancia de la representación estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, y de esta manera garantizar la participación efectiva de la comunidad estudiantil.

Entonces, una vez superada la vacancia de la representación estudiantil, el Consejo Superior Universitario de la de la Universidad Nacional de Colombia, conforme a su valoración de la conducta de autoposesión del señor Ismael Peña Reyes, determinará si procede o no mantener el encargo en la Rectoría por mayor tiempo.

 

 

Comunicado de José Ismael Peña

 

Se quebranta la autonomía universitaria: José Ismael Peña Reyes, rector de la Universidad Nacional de Colombia

La autonomía universitaria es un principio y un derecho reconocido en nuestra Constitución Política. La autonomía de las universidades es uno de los valores más importantes para el cimiento de la democracia, es la garantía para que las instituciones puedan trabajar en la formación de sus jóvenes y en la gestión del conocimiento, con independencia de los gobiernos de turno, en beneficio de la sociedad.

En mi calidad de Rector de la Universidad Nacional de Colombia, debidamente designado el 21 de marzo por el Consejo Superior Universitario, de acuerdo con la ley y la normatividad institucional vigente, expreso mi profunda preocupación sobre las acciones que quebrantan la autonomía universitaria. Las recientes decisiones, bajo la figura de un Ministro Ad-Hoc. ordenändole ilegalmente al Consejo Superior Universitario nombrar un rector encargado, sin que se cuente con pronunciamiento de autoridades judiciales, viola flagrantemente la autonomía universitaria, desconociendo principios fundamentales del derecho como el principio de legalidad y el debido proceso.

Desde el 2 de mayo, tome posesión del cargo, asumiendo esta responsabilidad de acuerdo con mi trayectoria de compromiso institucional, por cerca de 40 años, con la Universidad Nacional de Colombia y en un ejercicio de defensa de la autonomia universitaria.

El equipo directivo de la Universidad Nacional de Colombia ha mantenido el funcionamiento de la Universidad, garantizando, que ésta cumpla con sus tareas administrativas y con sus objetivos misionales de docencia, investigación y extension.

Hago un llamado al diálogo e invito a estudiantes, profesores y al personal administrativo a mantener la defensa de la Universidad en el marco de la Constitución, de la Ley y de los estatutos de la universidad.