María Jimena Grajales Ríos (2i) con sus compañeras de Niupi. Ella era la portera del equipo y también del quinteto de la Universidad de Caldas.

Fotos | Cortesía Laura Galvis | LA PATRIA María Jimena Grajales Ríos (2i) con sus compañeras de Niupi. Ella era la portera del equipo y también del quinteto de la Universidad de Caldas.

LA PATRIA I Manizales

Las hermanas Viviana y María Jimena Grajales, Jessica Valencia, Laura Galvis y Yensi Rodríguez, entre otras amigas y amantes del fútbol, el fútbol de salón o sala, decidieron crear hace 10 años un equipo para jugar los campeonatos locales.

Así nació Niupi, conjunto que disputa torneos metropolitanos y surte los equipos que compiten por Caldas en los certámenes regionales y nacionales.

"Decidimos llamarlo así por lo de Supercampeones", cuenta Laura Galvis, integrante del conjunto.

Niupi y la familia del fútbol de salón o fútbol aficionado regional están de luto. María Jimena Grajales Ríos, una de sus fundadoras y referente en la región, murió el miércoles por la tarde.

"Se jugaba el minuto 16 del complemento cuando se dio ese golpe, ya después todos saben las consecuencias", dice conmocionado el técnico Anyelo Osorio, su entrenador en ese momento.

María Jimena, estudiante de Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas, con 29 años, estaba jugando los zonales nacionales en Espinal (Tolima). El equipo perdió la final con la Universidad Nacional de Manizales.

Su pasión por el fútbol o el fútbol de salón empezó en su pueblo natal: Pueblo Rico (Risaralda). Allí, en la cancha de la vereda Santa Margarita jugó en varias posiciones, pero fue en Manizales cuando incursionó en el arco, como portera.

Llegó hace 11 años para Manizales. Según sus allegados, quería estudiar Derecho, pero fue admitida en Filosofía y Letras en la U. de Caldas.

También la acompañó Viviana, su hermana. Ambas se quedaron en la ciudad. "Ese primer día les robaron las maletas y así empezó la historia de ambas en Manizales".

Las hermanas se establecieron en la ciudad y arrancaron su vida académica y deportiva. Fundaron con sus amigas a Niupi, jugaron los torneos locales y se hicieron conocer.

Después en Cartago (Valle), donde vive su familia y posteriormente en los campos de Manizales. Incluso, alcanzó a estar en un microciclo con el seleccionado nacional de fútbol de salón.

James López, técnico de la Liga Caldense de Fútbol de Salón, cuenta que tuvo a María Jimena en varios procesos con los seleccionados locales: "El último fue el de los Juegos Nacionales, pero no quedó en la nómina definitiva. Estuvo en el seleccionado subcampeón nacional del 2014 en Espinal (Tolima)".

Anyelo Osorio, quien la dirigía desde hace tres años, la valoró como persona y como deportista: "Una persona noble, mágica y hermosa; líder, siempre positiva, vivía muy bien los partidos".

A la par con el deporte y el estudio, María Jimena era operaria de las Zonas Naranjas, de People Contact.

Es la hija menor de la familia Grajales Ríos, conformada por Édgar de Jesús y Rosa Idalba, sus padres; Viviana, Yormy, Julián, Jhon y Jorge Adrián, sus hermanos.

Al lado de María Jimena, en Niupi, ha crecido otros talentos locales, que hoy militan en otros equipos. La guardameta pensaba terminar sus estudios de Filosofía y Letras, y empezar Derecho.

Viviana, su hermana, ya está graduada en Agronomía, también de la Universidad de Caldas. 

Hoy, Niupi y el deporte regional lloran la pérdida de una de sus supercampeonas.