Andrés Felipe Buitrago pintando su mural en la sede del Campus Bicentenario. 

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

Andrés Felipe Buitrago pintando su mural en la sede del Campus Bicentenario. 

LA PATRIA | MANIZALES

El Primer festival de Arte Urbano se lleva a cabo durante esta semana en la sede del Campus Bicentenario, más conocido como la Micaela, de la Universidad de Caldas. El propósito de los estudiantes del programa de Artes Plásticas es llenar con su arte los espacios en blanco. Son 16 artistas los que participan en el evento que concluirá mañana con actividades culturales.

Un creador es Andrés Felipe Buitrago, estudiante de Artes Plásticas, quién contó cómo surgió la iniciativa: "La idea nació desde nosotros los estudiantes de Artes Plásticas, porque ya tenemos ese diario vivir con el arte y queríamos generar esta visibilización. Hay espacios que se pintaron en contextos de paro y las paredes estaban maltratadas".

Agregó: "la mayoría trabajamos el arte urbano y nuestra actividad es estar pintando en la calle o en la Universidad. Además, el 99% de las veces es con el recurso de nosotros, a veces invadimos los espacios queriendo expresar nuestro arte".

Cada participante tiene un espacio en la sede de la Micaela para desarrollar su arte. La temática es libre y cuentan con el permiso y el apoyo de la Universidad para desarrollar este plan artístico.

Programación para mañana 

2:00 a 4:00 p.m. Batalla de tags. 

4:00 p.m. Inscripción estudiantes de la Universidad. 

4:30 a 6:30 p.m. Batallas de Freestyle. 

6:30 a 7:00 p.m. Ray Session. 

7:00 a 8:00 p.m. LozAndes. 

8:00 a 9:00 p.m. Quinde Sur.   

 


Marianela Ramírez Alzate, conocida artísticamente como Raye, elaboró su mural en el Festival: "Mi obra la traduje desde el concepto de la foraneidad y el llevar la casa a cuestas, utilizando una paleta de colores en tonos fríos. Quise llevar ese sentir comunitario que pueden tener los estudiantes que no pertenecen a Manizales y el cómo se pueden ver obligados a salir de sus territorios o con lo que pueden cargar".

 

Tear es otro artista participante y comenta sobre su mural: "Es la representación de una figura de poder en el centro, que es algo muy rústico o indígena y lo están observando unos niños impresionados". En el proceso juega desde la imagen con la caricatura, pero dándole importancia al realismo.

 

Luisamariarte inspiró su mural en la libertad como mujer, con el espejo siendo la representación de la mente. "Queriendo interpretar que la primera libertad que se tiene que dar es dentro de nuestra mente", aseguró.

 

Este mural se observa al llegar a la Micaela. Hace parte de los que ya fueron finalizados del Festival.

Temas Destacados (etiquetas)