Los estudiantes de La Dorada posan con los computadores junto con Mauricio Lizcano, ministro de las TIC; Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas; Wílder Escobar y Octavio Cardona, representantes a la Cámara, y Jhon Freddy Saldaña, alcalde.

Foto | Cortesía Ministerio de las TIC | LA PATRIA

Los estudiantes de La Dorada posan con los computadores junto con Mauricio Lizcano, ministro de las TIC; Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas; Wílder Escobar y Octavio Cardona, representantes a la Cámara, y Jhon Freddy Saldaña, alcalde.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

1.205 estudiantes de Victoria y de La Dorada recibieron del Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones (TIC) igual número de computadores para avanzar con la conectividad en Caldas.

La entrega se realizó el sábado y la efectuó Mauricio Lizcano, ministro de esa cartera, a través del programa Mintic en Región.

La jornada arrancó en Victoria y las instituciones educativas beneficiadas fueron Isaza, Cañaveral, Marco Fidel Suárez y San Pablo.

Además, entregaron un laboratorio de innovación, que se estima en una inversión de $698 millones.

“Estamos trabajando fuertemente para que todo Caldas haga una transición, sin dejar de lado la agricultura, el café, el aguacate o la ganadería para ser cada vez más tecnológicos porque la única forma de que el departamento pueda dar un salto cualitativo y cuantitativo hacia el desarrollo es a través de la tecnología”, manifestó Lizcano.

En la tarde, el punto de encuentro fue La Dorada. Allí ocho instituciones educativas recibieron 760 computadores y dos laboratorios de innovación.

Asimismo, Lizcano anunció que el Ministerio y la Gobernación firmarán un convenio para desplegar fibra óptica para todos los municipios.

 

Internet a alta velocidad

Jhon Freddy Saldaña, alcalde de La Dorada, expresó a través de su cuenta de Facebook que con la entrega de esas herramientas pronto alcanzarán un total de mil dispositivos y que con la incorporación de dos laboratorios de innovación “los alumnos podrán conectarse con el mundo y capacitarse", lo cual posicionará al municipio como una "potencia tecnológica", anotó.

El mandatario también dijo: "La fibra óptica traerá internet de alta velocidad a La Dorada y mejorará las oportunidades laborales y profesionales para nuestros jóvenes y la población en general”.

Lizcano, en medio de su visita al Magdalena Caldense, volvió a referirse al proyecto de desarrollo de la facultad de Inteligencia Artificial (IA) en la Universidad de Caldas al indicar que el Mintic trabaja en un convenio para su construcción, que se articulará con los denominados centros ‘PotencIA’ que se desarrollarán en Caldas.

Juan Alberto Vargas, alcalde de Victoria, manifestó estar alegre por los centros educativos porque contarán con internet, computadores, pero sobre todo con el centro de inteligencia artificial en el colegio San Pablo. Según Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, están a la espera de que se entregue el lote para firmar el convenio y empezar la construcción.