Concejales liberales de Pácora se aliaron con uno de los precandidatos a la Alcaldía existentes, debido a que en su partido no encontraron a una persona interesada.

Foto | Óscar Yhony Restrepo | LA PATRIA

Concejales liberales de Pácora se aliaron con uno de los precandidatos a la Alcaldía existentes, debido a que en su partido no encontraron a una persona interesada.

Autor

Ayuda para estudiantes del país

Bogotá. Cathy Juvinao, representante a la Cámara por Bogotá del Partido Alianza Verde, celebró que dentro del Plan Nacional de Desarrollo del presidente, Gustavo Petro, le hayan aprobado una proposición suya para cofinanciar entre la Nación y los entes territoriales una tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes del país en condiciones de vulnerabilidad y pertenecientes al Sisbén en categorías A y B. Aunque dice que se beneficiarán hasta 2 millones 600 mil estudiantes de básica secundaria, media, técnico, tecnológico y universitario, deberán ser las alcaldías y las gobernaciones las que estructuren una propuesta y presentarla al Gobierno nacional para su aprobación.

Liberalismo pacoreño, con precandidato

Pácora. Concejales liberales manifestaron que después de analizar posibles nombres de precandidatos a la Alcaldía por el Partido Liberal y de agotar todas las instancias buscando una persona competitiva, que estuviera interesada en el cargo y con la que se sintieran representados, no lograron encontrar a alguien con ese perfil, por lo cual dieron un segundo paso que fue establecer una alianza con uno de los precandidatos existentes. Afirman que las dos líneas liberales en Pácora decidieron apoyar a Luis Aníbal Pérez Martínez, abogado y pensionado de la Policía Nacional, exsecretario de Gobierno del Municipio, que consideran cumple con el perfil.

Florecen en Asia

Bogotá. Seis pymes colombianas participaron en el festival de Horticultura Internacional Goyang Corea con rosas, hortensias, alstroemerias y follajes. Procolombia reportó que según cifras del DANE, las ventas de flores colombianas en el 2022 fueron de 13,4 millones de dólares, un incremento de 49% frente a las del 2021, y en el primer trimestre de este año llegaron a 2,6 millones de dólares. Fue la primera vez que Colombia tenía un estand en esta exposición floral, de las más prestigiosas de Asia.