En Manizales fueron detenidos dos hombres y una mujer. Los otros dos fueron en Bogotá y en Mocoa.

Foto | LA PATRIA

En Manizales fueron detenidos dos hombres y una mujer. Los otros dos fueron en Bogotá y en Mocoa.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

En Bogotá, Mocoa y Manizales detuvieron a tres militares, además de dos civiles, señalados de concierto para delinquir agravado, utilización ilegal de uniformes e insignias, falsedad marcaria, falsedad en documento público, lavado de activos y testaferrato.

El operativo, del CTI Caldas y el Gaula Militar, permitió identificar que estas personas habrían falsificado tirillas con seriales oficiales que se usan para contramarcar material de intendencia, que debía ser entregado a militares, pero que terminaría en poder de grupos armados ilegales.

“Las tirillas falsificadas eran presentadas como evidencia de que determinado número de uniformes había sido destruido, porque supuestamente cumplieron su tiempo uso. Los capturados habrían aprovechado con-tactos en distintos batallones para comercializar las tirillas falsas”, contó el ente acusador.

Los aprehendidos son un sargento viceprimero y su esposa, ubicados en una casa fiscal del Batallón Ayacucho en la Alta Suiza. Al parecer, allí se hacían las falsificaciones. Se incautaron de dos máquinas avaluadas en $40 millones, presuntamente usadas para el delito.

De otra parte, un civil, hermano del sargento viceprimero, fue aprehendido en un barrio de la Ciudadela del Norte. Sería el encargado del envío de los elementos espurios a diferentes batallones del país.

Siete encomiendas fueron interceptadas e incautadas en esta investigación, que arrancó en agosto del 2021. La más reciente, el 28 de noviembre pasado.

Otros dos militares fueron detenidos en Mocoa (Putumayo) y Bogotá. Se cree que servían como compradores e intermediarios en la compra de los elementos falsificados. Ninguno de los cinco aceptó cargos.

La Octava Brigada indicó que estos resultados se obtienen a partir de las capacidades con las que cuenta el Ejército, que se llevan a cabo de forma permanente, ceñidos a la política de transparencia y cero tolerancia a la corrupción. Negaron que estén adscritos al Batallón Ayacucho.

Temas Destacados (etiquetas)