Este accidente en la vía entre las tres capitales del Eje Cafetero fue uno de los 176 que en el 2022 cobraron la vida de conductores o pasajeros.

Fotos | LA PATRIA

Este accidente en la vía entre las tres capitales del Eje Cafetero fue uno de los 176 que en el 2022 cobraron la vida de conductores o pasajeros.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ubicó el corredor vial Manizales-Pereira-Armenia como el tercero más mortífero del país en los últimos 5 años.

Según explicó, en ese lapso se han presentado 176 fallecimientos en siniestros viales en esta vía y que el 82% de estos decesos correspondieron a motociclistas.

Solamente el corredor Cali-Palmira-Candelaria-Buga (Valle del Cauca), con 186, y Medellín-Puerto Triunfo (Antioquia), con 187, tuvieron más muertes que la vía que conecta las 3 capitales del Eje Cafetero.

El exceso de velocidad, la imprudencia de los actores viales especialmente los motociclistas, conducir mientras se habla por celular, fallas mecánicas, entre otras acciones, hacen que transitar por algunas zonas corredores se convierta en un verdadero riesgo.