Así llevaba los frailejones en el techo del carro. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA Así llevaba los frailejones en el techo del carro. 

Autor

LA PATRIA | Manizales*

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima); la Fiscalía y la Policía Nacional sorprendieron y capturaron a un hombre que transportaba varios frailejones en la parrilla de su carro en la vía Murillo - Manizales. Deberá responder por este delito ambiental. 

La directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, rechazó la extracción ilegal de esta especie, pues representa una afectación a los ecosistemas estratégicos de páramo y subpáramo, que albergan una gran diversidad de fauna y son vitales para el abastecimiento de agua.

"Desde Cortolima rechazamos de forma categórica cualquier tipo de actuación que afecte nuestros ecosistemas. La captura de este hombre se dio gracias a la rápida respuesta y coordinación de entidades del Estado, que seguiremos adelantando acciones de control, vigilancia y educación ambiental. Hacemos llamado a todos habitantes y visitantes al parque a que eviten este tipo de conductas que modifican el paisaje del páramo, su belleza y el valor que tiene al proveer un servicio ecosistémico", dijo la funcionaria.

Teniendo en cuenta el análisis técnico y la revisión de la literatura científica, estos frailejones tienen un crecimiento anual que puede estar entre uno y dos centímetros por año, por lo que se estima que la edad de los especímenes extraídos puede estar entre los 10 y 15 años, considerándolos individuos juveniles.



Pese a los continuos operativos de control, durante los recorridos adelantados por Cortolima, se evidencia que turistas que transitan por este corredor vial no respetan los límites entre la vía y las áreas naturales del ecosistema, lo que representa un impacto negativo, sobre todo, en el proceso de fragmentación y erosión en el área, a causa del pisoteo y la apertura de caminos.

Además, se ha registrado la inadecuada disposición de residuos como empaques de alimentos, botellas plásticas, tubos, tapas, residuos de comida, entre otros, que alteran el paisaje, modifican las características fisicoquímicas del agua y suelo, y deterioran la calidad del aire.

Cortolima, como autoridad ambiental, continuará desplegando acciones de protección, recuperación y conservación del Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados.

*Con información de Cortolima.

Peaje ambiental

El pasado jueves la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en su visita a Manizales para la conmemoración de los 50 años del PNN Los Nevados, planteó la posibilidad de instalar un peaje en la vía Manizales- Murillo. "Hemos hablado con la gobernadora del Tolima y estaremos llamando a una instancia a los gobernadores, el ministerio de transporte para poner un peaje y buscar la oportunidad de que esta vía tenga mayor restricción y un plan de control de manejo y educación ambiental, porque lo que hemos visto es un turismo desordenado sin ningún control". 

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Martiz, expresó que la idea es que los recursos que se recauden en el peaje ambiental "se dediquen exclusivamente a la conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados".

La concesión vial Cambao - Murillo - Manizales tiene un peaje en el sector conocido como el 'Cruce de Armero'.