Salud

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA / Centro Piloto de Assbasalud.

 

Los señalamientos que hoy le hacen a Assbasalud tienen relación con el servicio y con lo político. A continuación exponemos las inconformidades y lo qué responde, desde lo administrativo, el gerente de la entidad, Leandro Gutiérrez.

En voz de los usuarios

Olga Piedad Cárdenas, veedora en salud, criticó la gestión de Leandro Gutiérrez, gerente de Assbasalud, sobre todo, por lo sucedido recientemente con Asmet Salud, la EPS a la que en el departamento (también en Santander y Norte de Santander) le revocaron su permiso de funcionamiento.

Instituciones como la Clínica Ospedale y el Hospital Santa Sofía ya le habían cerrado servicios a la población de esta aseguradora, cuando Assbasalud anunció que hacía lo mismo para estos usuarios, en lo referente a consulta externa.

Cárdenas insistió en que "la orden de no atender a estos pacientes salió de la misma boca de Gutiérrez", lo que impactó en la no atención de personas, a las que les comprometieron la vida.

"Les solicité a los entes de control seguimiento a la entidad y sus actuaciones. Circuló un documento, en el que decían que no iban a atender, porque la EPS se iba a acabar. A partir del 22 de junio se dieron muchas denuncias con la cancelación de citas, con que no los recibían en Assbasalud de San Cayetano y de La Enea y más".

Cárdenas agregó: "En La Enea murió un paciente con problemas renales, al que le negaron la atención en San Cayetano. En el lugar del fallecimiento, según la madre del joven de 31 años, una funcionaria -en un tono bastante grosero- le dijo que tampoco se lo podían atender porque la EPS se había acabado".

Con la insistencia de la progenitora, según Cárdenas, le hicieron el Triage, para luego darle de alta con unas gotas. Como el hoy occiso, se descompensó en esa salida, la madre lo volvió a ingresar. Contó que al paciente lo pusieron a esperar en una camilla, hasta que perdió el aliento.

"La misma mamá del muchacho dice en un video que circuló por redes que se lo dejaron morir. También en un video, desde Assbasalud, dijeron que les iban a garantizar la atención a los usuarios y eso no fue así".

Cárdenas dijo que por su accionar como veedora, Gutiérrez la tiene entre ojos. Mencionó que le habían dicho que él la denunciaría, al parecer, por injuria, calumnia y falsa denuncia. Dijo que se siente perseguida.

"Nos quieren es coartar. Cuando actuamos como veedores, lo hacemos con pruebas. No salimos en falso. Nos están es denunciando por mostrar las faltas que cometen las instituciones con los usuarios", resaltó Cárdenas.

 

Desde lo político

 

Christian Pérez, concejal de Manizales, denunció en una sesión del Concejo que están utilizando la contratación de Assbasalud para hacer política. Dijo que eso se lo certifican funcionarios de la entidad.

"Me envían la foto de Víctor Caicedo, que es precandidato al Concejo por el Partido Verde, desde Assbasalud. Él trabajó en la Alcaldía de Carlos Mario Marín, en la Oficina de Discapacidad; y hasta hace muy poco fue asesor de Santiago Osorio, primo de Marín".

Añadió: "El señor mantiene allá metido haciendo política como si fuera un funcionario más. Cuentan que dando órdenes, revisando documentos y haciéndoles seguimiento a contratación. No trabaja en el lugar, pero se mantiene metido allá organizando reuniones políticas y demás".

Pérez calificó esto como grave, más porque tiene qué ver con una nómina de contratistas cercana a 200 personas: "Gutiérrez tiene antecedentes, de cuando era directivo de otra institución. Hacía lo mismo. Caicedo, en sus visitas a Assbasalud, mantiene con Gutiérrez".

Pérez aseguró que el gerente tiene conocimiento de lo que sucede en la entidad. Resaltó que "los movimientos políticos de Caicedo, en Assbasalud, son bajo el consentimiento y apoyo de Gutiérrez".

El concejal está molesto por lo que tiene que ver con Servasalud, sindicato a través del cual, indica, se contrató a colaboradores de Assbasalud. Dijo que están camuflando la contratación de los colaboradores, con este intermediario de un tercero.

"Servasalud está utilizando recursos de Assbasalud como si fueran propios. Utilizan servicios públicos de la institución, papelería y más. No pueden hacerlo, cuando son de un particular".

Criticó: "Me certifican que el hijo del gerente, Leandro Gutiérrez (cuyo nombre es igual que el de su padre), mantiene en la oficina de Servasalud. Ese es un espacio para hacer política. ¿Qué hace allá?. Hay muchas anomalías".

 

Con las respuestas

Leandro Gutiérrez, gerente de Assbasalud, le respondió a LA PATRIA los señalamientos que le hacían a su gestión:

 

 

"No es cierto que hayamos cerrado servicios de urgencias a los pacientes de Asmet Salud. De hecho, tuvimos pacientes de esa EPS hospitalizados hasta por 51 días, sin lograr remisión a una mediana o alta complejidad".

 

A 22 de junio, según Gutiérrez, Assbasalud tenía en La Enea y en San Cayetano 34 pacientes de Asmet Salud (de 40 que tenía instaladas). Eso, subrayó el gerente, es muestra clara de que sí les estaban prestando servicios a los usuarios.

"Lo del paciente que murió en La Enea esperando que lo atendieran es absolutamente distante de la realidad. Él tenía que hacerse hemodiálisis y las que tenía los días antes de su fallecimiento no se las hizo, porque Asmet Salud no tenía red. Tenía una situación de salud muy compleja, por la que hizo una falla multisistémica".

Gutiérrez agregó: "En La Enea estuvo más de tres horas. Fue atendido de las 12:00 a.m. a las 3:50 a.m., en ese tiempo lo vio uno de los profesionales más calificados que tenemos. Él le realizó cinco maniobras de reanimación. Lo que es cierto es que si se murieron tres personas, esperando la remisión a la mediana o a la alta complejidad".

El gerente se declaró respetuoso de la acción y funciones de Cárdenas, como también de otros representantes de EPS. Subrayó que con ellos tienen buena comunicación y contacto.

"Ella, desde hace unos meses, viene diciendo cosas de Assbasalud. Siento que no se ha tomado el tiempo para determinar y establecer si son ciertas. En un Estado Social de Derecho, como en el que estamos, lo mínimo es que uno quiera iniciar acciones de carácter legal que aclaren las situaciones. Nunca hemos tenido tratos desafortunados con ella".

Gutiérrez citó a un veedor en salud, que dijo asistiría con Cárdenas al encuentro. Esta última no quiso ir, señalando que no fue invitada directamente. Posterior a eso, tanto Cárdenas y como Gutiérrez hablaron por WhatsApp y se encuentran pactando una reunión entre ellos.

Sobre la denuncia que señala a Víctor Caicedo, Gutiérrez precisó que el líder social recibe su atención en este punto, como usuario de Nueva EPS que es, pues vive en el barrio San José (punto donde queda el Centro Piloto).

"Él es una persona en situación de discapacidad, con un alto porcentaje de limitación de la movilidad. Además, es médico requirente, de manera permanente. Él, en el momento, no es candidato a nada, puede ser que más adelante sea candidato a algo. Aquí como ESE pública no podemos reservarnos el derecho de admisión. Él no ha estado en mi oficina", aclaró Gutiérrez, alegando que Caicedo no interviene en la contratación.

El gerente invitó al concejal Pérez a que muestre las pruebas de lo que dice a los órganos de control, lo que aseguró no ha hecho en esta ni otras oportunidades, cuando ha denunciado en el Concejo o en redes sociales.

LA PATRIA habló con Caicedo, que negó tener aspiraciones políticas en el momento o ser precandidato al Concejo; para después certificar que es paciente del régimen subsidiado y que recibe servicios en Assbasalud.

"Mi hijo, que es abogado y cuya oficina está acá en el Centro, viene a recogerme a la hora del almuerzo. Como hombre de familia que soy, comparto ese momento con mi esposa y mis hijos. Él no tiene relación alguna con Assbasalud".

Sobre Servasalud, Gutiérrez concluyó: "Tienen por qué estar en la institución, pues es la agremiación sindical por la que estamos contratando el personal. Sirve que estén cerca, porque esa proximidad sirve para solucionar cualquier situación de carácter laboral".

Temas Destacados (etiquetas)