EPS Sanitas

Foto | Tomada de Internet | LA PATRIA Cruz Verde despensa los medicamentos a afiliados de Sanitas.

El anuncio de la red de farmacias Cruz Verde, de que a partir del próximo 15 de noviembre, no podrá dispensar medicamentos, insumos y tecnologías que no están en el Plan Básico de Salud (PBS) a los usuarios de la Sanitas, tiene preocupados a los afiliados de esta aseguradora.

La compañía que respalda a las droguerías da una razón para ello y es que la EPS viene acumulando una deuda que hoy asciende a los $400 mil millones. Están soportando su acción, pero ello implica una afectación para la comunidad.

Cruz Verde aseguró que llevan más de tres años en conversaciones y/o negociaciones con la aseguradora para resolver el problema. Han desatendido acuerdos y no hay uno serio a la vista.

Según la Dirección Territorial de Salud de Caldas, en el departamento son 58 mil 386 los afiliados a Sanitas: 44 mil 933 del régimen contributivo y 13 mil 453 del subsidiado. 

 

Rechazo

Al respecto, Sanitas se pronunció argumentando que desde que recibió la comunicación unilateral y abrupta por parte de Cruz Verde, está buscando alternativas y activando planes de contingencia para que dicha dispensación se vea lo menos afectada posible.

En un comunicado, la EPS subrayó: "Lamentablemente, el tema de presupuestos máximos con el que está relacionada esta decisión, es una de las razones por las cuales veníamos alertando al Gobierno nacional (desde hace meses), sobre la importancia de encontrar soluciones a la situación actual, sin que tengamos hasta ahora una respuesta al respecto".

La aseguradora aclaró que el despacho de los fármacos que hacen parte del Plan de Beneficios en Salud (PBS), se seguirá llevando a cabo de manera normal, que los pacientes no deberán preocuparse por ello.

 

Con la Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud (SNS) solicitó a Sanitas, como responsable del aseguramiento, garantizar la continuidad en los servicios. Le pidió la activación de un plan de contingencia de manera inmediata, que priorice la entrega continua y sin dilación de los medicamentos e insumos médicos requeridos por sus afiliados, donde además difunda ampliamente la información correspondiente a las novedades de entrega de los insumos y medicamentos pendientes.

La SNS informó que viene realizando la verificación del flujo de recursos girados por ADRES con destino al pago de medicamentos y tecnologías de salud, en cumplimiento de sus funciones de inspección y vigilancia, con el fin de verificar la destinación especifica y oportuna de los recursos públicos que el Gobierno nacional ha dispuesto y garantizado para el goce efectivo del derecho fundamental a la salud.

A través de un documento, el ente de control afirmó que los reclamos abiertos ante la SNS, por parte de los usuarios de Sanitas a los que no les han entregado los medicamentos ordenados, siguen un proceso de vigilancia que no terminarán hasta que se le cumpla a los afiliados o beneficiarios.

 

Acciones internas

La EPS mencionó que se reserva la ejecución de las acciones pertinentes, a favor de los usuarios, esto con el fin de garantizar el acceso a lo no PBS.