Pernil de cerdo

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA

Autor

La cena de Año Nuevo es una tradición que reúne en la mesa a familiares y amigos para agradecer por las bendiciones del ciclo que termina y para pedir mejor suerte, si es que corresponde, en los meses por venir.

LA PATRIA presenta hoy una opción de plato fuerte, con un Pernil de cerdo; y un postre de limón; que -preferiblemente- deben ser acompañados por un vino de toque dulce para hacer un maridaje perfecto (ver recuadro Adicionales).

El protagonista de la preparación principal es una proteína apetecida en todo el año, sobre todo, en diciembre. Gracias a Porkcolombia, se conoció que durante el 2022 el consumo de este animal en el país llegó a las 667 mil 694 toneladas, 7,2% superior al de 2021. La misma entidad calculó el consumo per cápita en 13 kilos, 0,8 kilos más frente a la vigencia pasada.

Siga las instrucciones y deleite a los suyos, llevándoles estas preparaciones que -aparte de deliciosas- son muy nutritivas:

 

Pernil de cerdo*

Al momento de comprar el pernil, pida que se lo deshuesen. Así le será mucho más fácil prepararlo:

 

Ingredientes

- 3 kg de carne de pierna de cerdo.

- 6 dientes de ajo.

- 2 cucharadas de perejil.

- 3 cucharadas de mostaza.

- 2 cucharadas de azúcar morena.

- 1 vaso de vino blanco.

- 1/2 taza de salsa de soya.

- 1 taza de zumo de naranja.

- 1 cucharada de orégano.

- 1 cucharada de romero.

- 1 cucharada de tomillo.

- Aceite de oliva.

- Sal.

- Pimienta negra molida.

- 1 jeringa.

     

    Preparación

    1. Prepare la mezcla para marinar la carne. Vierta en un recipiente los ingredientes secos (el orégano, el tomillo, el romero, la sal, la pimienta, el azúcar, el ajo triturado y el perejil). Añada el zumo de naranja, el vino, la mostaza, la salsa de soya y tres cucharadas de aceite de oliva. Mezcle todo, intentando disolver correctamente el azúcar. Luego cuele, tape y refrigere.

    2. Lave el pernil con abundante agua, luego séquelo con papel absorbente y retire el exceso de grasa de la superficie. Colóquelo en una bandeja para hornear.

    3. Humedezca el exterior del pernil con parte de la preparación anterior. Después inyéctele, con la jeringa, algo de la marinada en el centro de la carne. Tápelo con aluminio, métalo a la nevera (no al congelador) y déjelo reposar durante cuatro horas.

    4. Saque el pernil de la nevera y permita que llegue a temperatura ambiente. Eso mientras precalienta el horno a 200°C. Hornéelo durante tres horas y, a mitad cocción, voltéelo, al paso que incorpora el resto de la marinada sobre el pernil.

    5. Retire la película de aluminio a 30 minutos de cocción y suba la temperatura a 250°C para que se dore la carne. Después sáquelo del horno y déjelo reposar otros 30 minutos más.

    6. Rebánelo y sírvalo con la salsa de su preferencia. Le va muy bien la de ciruelas y la de piña, de las cuales hay algunas en el mercado.

    * Con información de www.unareceta.com

     

    Postre de limón

    La preparación rinde para aproximadamente 20 personas. La cantidad depende de qué tan grandes se sirvan las porciones:

     

    Ingredientes

    - 400 gr de queso crema.

    - 400 mililitros de leche condensada.

    - 400 mililitros de crema de leche.

    - El zumo de limón Tahití que pueda contener un pocillo grande.

    - La ralladura de tres limones.

    - Galletas tipo María, al gusto.

     

    Preparación

    1. Vierta el queso crema, la leche condensada y la crema de leche en la licuadora y mézclelas por completo.

    2. Sin dejar de licuar, agregue el zumo de limón. Después apague la licuadora.

    3. En una refractaria, coloque una capa de galletas y cúbralas con parte de la mezcla preparada. Intercale o repita esta acción, hasta acabar con lo licuado.

    4. Al final, debe sobreponerse la mezcla y no las galletas. Decore con ralladura de limón y lleve a la nevera hasta el momento en que vaya a consumirse. Refrigere buen tiempo, permitiendo que se haga denso el postre.

     

    Adicionales

    Se recomienda que el Pernil de cerdo se acompañe de una ensalada y de un carbohidrato, que bien puede ser papa. Ambas elecciones dependerán de su gusto.

    Para efectos del primer acompañante, se sugiere la ensalada de zanahoria y col (que se prepara rallando esos ingredientes principales y agregándoles manzana verde en trozos, mayonesa, nueces trituradas y vinagre de manzana). Recuerde que más de la mitad del plato siempre debe estar constituido de vegetales.

    Las papas, en tanto, pueden hacerse en cascos. La cantidad a pelar, dependerá de los platos a servir. Para lograrlas, lávelas y córtelas en cascos. Cocínelas por unos 10 minutos, de manera que queden un poco duras. Luego frítelas en aceite bien caliente, hasta que queden crocantes. Agrégueles sal y paprika al gusto.

    Sirva estos acompañantes junto al pernil. El postre, al final.

     

    Tenga en cuenta

    Acompañe esta cena con una copa de vino dulce. Recuerde beber despacio y con moderación. No ingiera esta bebida, si va a conducir; o si su médico de cabecera se lo prohibió.

    Temas Destacados (etiquetas)