Revolución de la Vivienda
Autor

INSTITUCIONAL

En este punto, cuando se llega a más de 2.000 beneficiarios, cabe recordar los logros alcanzados y las vidas que han sido transformadas. Y es que la Administración de Luis Carlos Velásquez Cardona ha sido la del proyecto de vivienda más significativo en Caldas durante los últimos tres cuatrienios. Entre 2012 y 2015 se construyeron 721 viviendas; de las 853 entregadas durante el 2016-2019, 591 fueron del Banco Agrario y se viabilizaron en cuatrienios anteriores. Mientras que la Revolución de la Vivienda entregará 1.232 viviendas nuevas construidas.

Historias de una Revolución

Bajo el rugir del río Chamberí, la lucha diaria de Daney Arias cambió gracias a la Revolución de la Vivienda. 

En la tranquila vereda En Medio de los Ríos, ubicada a las orillas del río Chamberí de Salamina, la supervivencia se convertía en una batalla constante para Daney Arias, su esposa Dayana y su hija Saray. En el confinamiento de una humilde habitación, resguardada por una tela verde, esta familia enfrentaba valientemente las embestidas del río y las condiciones extremas de la vida rural.

A pesar de las adversidades, aferraban su espíritu a su modesto hogar. En esta lucha diaria, el lavamanos hacía las veces de lavaplatos y lavadero, mientras que el pequeño baño se inundaba con cada creciente del río, protegiéndose del frio en su pequeña cocina alimentada por leña. La vida en En Medio de los Ríos era indiscutiblemente dura, pero esta familia se sostenía con determinación en medio de la escasez.

En algunas ocasiones, la solidaridad de sus vecinos se volvía un salvavidas. Donaciones de materiales para reparar las brechas en la tela y cobijas que los resguardaban en las noches frías y lluviosas, provenían de sus amigos de la vereda. Además, sus atentos vecinos les alertaban sobre las crecientes del río, aconsejándoles retirarse de la zona en momentos de peligro.

El incesante olor a lodo y el estruendo de las piedras que golpeaban con las aguas del río, les recordaban los riesgos que acechaban a la familia. 

La vida de esta joven pareja de 24 años cambió de forma asombrosa cuando la iniciativa conocida como "La Revolución de la Vivienda" finalmente tocó sus puertas, transformando su frágil vivienda de esterilla en un hogar seguro y digno. "Estamos muy felices y agradecidos, primero con Dios, luego con el gobernador por este proyecto. Realmente esperamos que continúen. Hay muchas familias que, como nosotros, atraviesan estas mismas circunstancias. Sería maravilloso que sigan haciendo felices a las familias y brindando viviendas a quienes realmente las necesitan", expresó la familia.

Hoy, su nuevo hogar está lleno de alegría y amor. Allí, Saray crecerá al lado de sus gatos Garfiel y Princesa, como una propietaria más de la Revolución de la Vivienda.

Este programa continúa extendiendo sus brazos para transformar hogares y fortalecer comunidades, mostrando que un cambio real es posible cuando la comunidad se une en busca del bienestar común.

Renaciendo en un hogar propio.

En el oriente de Caldas, la vida de Aidalí Sánchez Giraldo, sus cuatro hijos y su madre María Edilma, cambió de manera extraordinaria cuando recibieron la noticia de que serían beneficiarias de una nueva vivienda en la Bloquera Comunitaria de 

Transcurría el año 2002 y en la vereda El Guanábano (Pensilvania) vivían Aidali con sus padres y hermanos.  Una tarde corriente, un grupo de hombres no uniformados les solicitaron refugio en su hogar y tres días después les pidieron que se fueran de la casa. Aidal y su familia se montaron en los caballos y llevaron consigo las pocas posesiones que tenían, comenzando una nueva vida en Pensilvania.

En la cabecera municipal, la lucha por sobrevivir los llevó a buscar alquiler en bajos económicos y Aidalí se esforzó vendiendo empanadas, trabajando en casas de familia y en una empresa dedicada a la madera. A pesar de los desafíos económicos, mantuvo la esperanza de un día tener una vivienda propia. 

Con el tiempo, la situación se tornó aún más difícil, fue entonces cuando Aidalí conoció la línea "Cuéntele a Luis Carlos" y compartió por ese sencillo chat su historia. Gracias a esto, la inscribieron como futura beneficiaria de la Revolución de la Vivienda del Gobierno de Caldas, reviviendo así su sueño de tener una casa propia.

Aidalí, como madre cabeza de hogar, ha luchado incansablemente para sacar adelante a su familia, incluyendo a su hija menor, Salomé de nueve años, y su madre. En medio del dolor por haber perdido su hogar, la muerte de su padre, la enfermedad de su madre y su hija y de otros múltiples problemas económicos, no perdió la esperanza y un día, en medio de la oscuridad, llegó la luz. La Revolución de la Vivienda era una realidad para su vida.

Actualmente, disfruta de su propia casa y agradece al programa de la Gobernación de Caldas por darle una alegría y brindarle esperanzas a su familia. "Mi madre es una persona muy enferma, gracias a Dios tengo esta casa porque ya no tengo que preocuparme por el alquiler. Le agradezco al gobernador y a muchas personas que hicieron este sueño posible. Si no tuviera mi vivienda, la situación sería peor. A Dios gracias, tengo mi casa", expresó.

La Revolución de la Vivienda continúa transformando vidas como la de Aidalí y su familia, quienes ahora viven en una casa digna y segura.

Salome y Saray son un testimonio vivo de las numerosas historias que se gestan gracias a la Revolución de la Vivienda, un programa que encarna el espíritu y el propósito del gobernador, Luis Carlos Velásquez, desde el día uno de su camino político. A través de esta estrategia, la Administración ha logrado transformar vidas, colocando en primer plano de la agenda política el bienestar de los caldenses y demostrando que con cada nueva vivienda, los sueños se hacen realidades tangibles.

Ver video en este código QR.