Ante las recientes inundaciones que afectaron al municipio, el debate se centró en este problema de vieja data.

Fotos | Adolfo Cortés | LA PATRIA

Ante las recientes inundaciones que afectaron al municipio, el debate se centró en este problema de vieja data.

LA PATRIA | LA DORADA

En un encuentro crucial para la comunidad de La Dorada, los medios de comunicación organizaron el debate La Dorada Decide 2023, en el auditorio del Comité de Ganaderos.

Este evento contó con la participación de los candidatos a la Alcaldía: Yuver Ramírez, Daniel González, Vicente Castellanos y Fabio Moncada. Fredy Saldaña, de la Fuerza de las Ideas, no pudo asistir debido a una emergencia familiar, tal como lo expresó en una carta en la que detalló la hospitalización de su esposa.

El ejercicio democrático contó con la supervisión del personero municipal, Fausto Téllez.

Los temas en discusión incluyeron asuntos financieros, deportivos, inundaciones, empleo e inversiones, y los candidatos compartieron sus perspectivas y propuestas ante la comunidad en un ambiente caracterizado por el respeto y la exposición de ideas.

El debate se inició con preguntas de periodistas, considerando la reciente emergencia causada por fuertes lluvias en el municipio. Un tema central fue la prevención de inundaciones en la ciudad, lo que trajo al recuerdo la experiencia de graves inundaciones en el 2011 y la necesidad de más estaciones elevadoras para controlar las aguas pluviales.

Además, se llevó a cabo una ronda de preguntas rápidas con respuestas de sí o no sobre temas críticos para la comunidad, como el tercer nivel de complejidad en el Hospital San Félix, la privatización de entidades públicas y la finalización de obras pendientes en el actual periodo, así como cuestiones relacionadas con seguridad vial.

El debate La Dorada Decide 2023 concluyó con una sección de preguntas entre los aspirantes, permitiendo a la comunidad conocer más a fondo las propuestas y posiciones de los candidatos en miras a las próximas elecciones.

 

Así respondieron

Vicente Castellanos, de Colombia Humana: Propuso la gestión de recursos para la construcción de estaciones elevadoras y su inclusión en el Plan de Desarrollo Nacional, dadas las características topográficas de La Dorada.

 

Daniel González, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción: Abogó por realizar estudios hidráulicos para identificar las áreas críticas y solucionar los problemas de taponamiento del sistema de agua después de las lluvias.

 

Fabio Moncada, del Grupo Significativo de Ciudadanos Unidos con el mismo Corazón: Hizo hincapié en la importancia de la cultura ciudadana para evitar la acumulación de desechos en el caño Lavapatas y abogó por la optimización del alcantarillado a través de colaboración con entidades gubernamentales.

 

Yuver Ramírez, de la Coalición Sí Podemos: Remarcó la necesidad de continuar la optimización del alcantarillado y buscar colaboración de Empocaldas para mejorar el sistema de alcantarillado en toda la ciudad.