El debate continúa hoy en la Cámara de Representantes. 

Fotos | Archivo | LA PATRIA 

El debate continúa para prohibir las corridas de toros hoy en la Cámara de Representantes. 

LA PATRIA | MANIZALES

El proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia se encuentra en su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Comenzó la semana pasada y continuará hoy, luego de dos aplazamientos por falta de cuórum la semana anterior. Además de la falta de garantías expresadas por varios congresistas.

LA PATRIA presenta las frases más destacadas de los caldenses que han podido intervenir públicamente en estas discusiones de la Cámara, que tiene la última palabra sobre lo que va a suceder con los toros de lidia y las corridas.

 

En contra del proyecto

Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales

"De verdad y de corazón, tienen que mirar lo que siente cada región (…) y no solo lo que sienten las personas".

"Este sería un golpe durísimo para la economía de mi ciudad, en los toros se generan cerca de 1.500 empleos directos, pero cada uno de esos genera cinco empleos indirectos".

"Son cientos de vendedores de mazorcas, de sombreros, de carrieles y de ponchos que se hacen alrededor de la plaza de toros, que no viven un mes, dos meses que viven hasta un año de esa semana de toros".

 

Simón Hoyos, novillero e integrante de Manizales

"Manizales es taurina, es nuestra identidad, nos identificamos con la tauromaquia, con su filosofía y sus valores".

"Amo al toro de lidia y no puede morir en un matadero, tiene que morir en las plazas de toros, sí, porque para eso nació, para luchar".

"Espero que tengan congruencia con su decisión y esto no puede prohibirse con un plumazo. Estamos en una democracia y las libertades de todos deben caber".

 

Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara por el Partido Conservador

"Vengo de una región netamente taurina como es Manizales, Caldas, y estamos defendiendo esta tradición".

"Este es un debate de toros, pero después vendrán por el coleo, las corralejas y por los gallos".

"Solicité el aplazamiento de este proyecto hasta tanto se dé debate al otro proyecto de regulación y morigeración de la cultura taurina en Colombia".

 

José Octavio Cardona, representante a la Cámara por el Partido Liberal

"Me resisto a creer que en Colombia más de 50 mil o 100 mil personas que van a los toros, no tengan derecho a que se les respete su derecho".

"Mientras en Manizales los toros se tienen que terminar por crueles, permanezcan los de Riosucio que hay corralejas cada dos años y permanezcan más de 200 corralejas en la Costa Caribe colombiana, permanezcan los gallos y el coleo".

"Por eso propuse que se hiciera una consulta popular en las ciudades donde la Corte Constitucional ha venido diciendo que hay tradición taurina o cultural".

 

A favor del proyecto

Jhon Hemayr Yepes, líder animalista

"Caldas no es taurina... en Manizales la tendencia taurina va a la baja".

"Ustedes ven la plaza llena, pero del 2022 al 2023 se redujo un 57% la entrada a la plaza con boleta, el resto son regaladas".

"La derrama económica en Manizales ha venido en aumento, mientras la afición taurina viene en disminución".

 

Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara por el Partido Nuevo Liberalismo

"La Feria de Manizales no son solo toros".

"No es solo repensar la Feria de Manizales, sino potenciar los otros eventos".

"Para que la Feria de Manizales no solo mantenga su nivel, sino que crezca, para que no se diga que Manizales depende solo de un espectáculo".