El secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, firmó la resolución con la que se adjudicó el contrato a la Unión Temporal Pasaportes 2023, liderada por Thomas Greg & Sons.

Foto | EFE | LA PATRIA

El secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, firmó la resolución con la que se adjudicó el contrato a la Unión Temporal Pasaportes 2023, liderada por Thomas Greg & Sons.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El ministro de Relaciones Exteriores, suspendido por la Procuraduría; la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, despedida; una licitación anulada y otra suspendida para, al final, adjudicar la fabricación de pasaportes a Thomas Greg & Sons, la firma que se ha encargado de hacerlos desde hace 17 años.

La anterior novela ocurrió los últimos meses en el Ministerio de Relaciones Exteriores y ayer comenzó un nuevo capítulo. El presidente, Gustavo Petro, acusó de traición al secretario general de esta cartera, José Antonio Salazar, por adjudicar el contrato, razón por la cual lo destituyó.

"El secretario general de la Cancillería nos ha traicionado. Se firma su insubsistencia inmediata. El contrato es corrupto y aquí está metida la capacidad de la empresa particular en todos los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopolización de todos los datos privados en una sola empresa privada", dijo el mandatario en la red social X.  

Pasan por encima de Petro

La orden del mandatario era que debía realizarse una licitación en la que se presentaran varios proponentes, pero en la convocatoria que publicó el año pasado el Ministerio solo quedó como participante Thomas Greg & Sons, debido a que, según otros interesados, las condiciones del pliego favorecían al actual contratista, compañía inglesa a la que ayer el secretario Salazar le adjudicó el contrato.

Ante la advertencia de Petro, el canciller Álvaro Leyva anunció el 12 de septiembre pasado la suspensión de la audiencia en la que se iba a definir si la licitación seguía en poder de Thomas Greg & Sons o si por el contrario se declaraba desierta por la falta de oferentes.

Sin embargo, el 2 de octubre, Leyva dijo en un comunicado que "se recurrió a la figura de urgencia manifiesta" para prolongar el contrato en cuestión, mientras se hacía "la convocatoria de manera inmediata a una nueva licitación plenamente garantista" para evitar retrasos en la expedición de esos documentos de viaje.  La empresa, virtual ganadora del contrato, tras no llegar a un acuerdo de conciliación con el Gobierno, anunció en diciembre pasado una demanda contra el Estado por $117 mil millones.

La Procuraduría suspendió en enero a Leyva por las posibles irregularidades ocurridas durante la licitación del contrato para fabricar pasaportes.  

Leyva acató la decisión y el presidente Petro nombró como encargado al embajador en Washington, Luis Gilberto Murillo.  

Sin embargo, el Ministerio Público no suspendió a Salazar por este caso, a pesar de que lo investiga desde septiembre por presuntas irregularidades en la anulación de la licitación para expedir los pasaportes.

El Gobierno volvió este año a sacar la licitación, pero la suspendió la semana pasada hasta tanto se revisaran 550 observaciones hechas por las partes interesadas. El Ministerio de Relaciones Exteriores también reasignó las competencias para dirigir esta licitación a la Secretaría General de esa cartera, que se encargaría de coordinar los trámites administrativos, presupuestales, jurídicos y relacionados.

Sin embargo, Salazar firmó ayer la resolución con la que se adjudicó el contrato a la Unión Temporal Pasaportes 2023, liderada por Thomas Greg & Sons.

El secretario general de la Cancillería manifestó a través de Noticias Caracol que interpondrá un recurso de reposición, luego de que el presidente Petro lo declaró insubsistente por firmar la resolución que adjudicaba el contrato de los pasaportes: “Yo quiero salir como un hombre honrado, que ha aplicado la ley y la Constitución”. Y agregó: “Atiendo la ley antes que los caprichos personales”.

La cifra

$599 mil millones es el valor del contrato que obtuvo Thomas Greg & Sons.