Foto | Archivo | LA PATRIA

Foto | Archivo | LA PATRIA

El 28 de mayo será la próxima reunión con Corpocaldas para presentar nuevas alternativas.

Autor

Los habitantes de la vereda Montaño de Villamaría (Caldas) aún esperan soluciones a la situación que se convirtió en un calvario para los residentes desde noviembre del año pasado.

Después de las jornadas de ahuyentamiento del puma ejecutadas del 6 al 10 de abril, no se ha llevado otra propuesta a la mesa. 

En este mes, la Defensoría del Pueblo Departamental convocó a una reunión extraordinaria. Según Raúl Silva, habitante de la vereda, "no se dijo nada". Detalla que la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), justificó la falta de soluciones por el cambio de subdirector de Ecosistemas y Biodiversidad.

 "La Defensoría le tocó convocar a la reunión con el fin de preguntarle a Corpocaldas si tiene otras alternativas. No tenían ninguna porque apenas nombraron a otro subdirector". 

Para el pasado viernes estaba programada la reunión planeada por Corpocaldas para conversar con la comunidad y hacer un balance de la situación. El encuentro no sucedió porque la comunidad le pidió a la entidad que se aplazara por la ausencia de la Defensoría del Pueblo, la cual no podía asistir ese día. 

El próximo comité será el 28 de mayo. Raúl Silva menciona que los habitantes le piden a la Corporación reevaluar los métodos y argumentarlos con pruebas científicas demostradas.

Temas Destacados (etiquetas)