La empresa People Contact operará en 123 zonas con 80 colaboradores en toda la ciudad.

Foto | Archivo | LA PATRIA

La empresa People Contact operará en 123 zonas con 80 colaboradores en toda la ciudad.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La Secretaría de Movilidad de Manizales anunció en la tarde de este sábado que, a partir del próximo 2 de enero, comenzarán a operar de nuevo y gradualmente las zonas azules en la ciudad.

Con este proyecto se busca beneficiar a la población más vulnerable de la capital caldense, generando un espacio de participación económica para las personas con discapacidad y sus cuidadores, adultos mayores y madres cabeza de hogar.

Con el retorno a la operación se tendrán varias novedades, entre las cuales se destaca el pago anticipado del tiquete de parqueo y la implementación de distintas tecnologías. 

En esta oportunidad el programa será operado mediante un contrato interadministrativo de concesión, suscrito entre la Secretaría de Movilidad y la empresa People Contact, que tendrá a su cargo la operación de 123 zonas y el apoyo de más de 80 colaboradores, a quienes se les garantizarán sus prestaciones sociales y estabilidad económica. 

”Esperamos que al cierre de enero se tenga lista la operación del 100% de todas las zonas azules. Invitamos a los manizaleños para que de manera articulada cuenten con nuestros orientadores y se pueda hacer esta retoma progresiva y consciente de la ocupación del espacio público en la ciudad”, aseguró el jefe de esta cartera, Cristian Mateo Loaiza Alfonso. 

Las personas vulnerables vinculadas con el proyecto recibirán capacitación permanente, en cuanto a la implementación tecnológica que exige la correcta operación del programa.

”Estas zonas tendrán un fuerte componente tecnológico, que comenzará a implementarse en dos fases. Se van a ofrecer servicios a través de 'Ciudad Manizales App', que funcionará para el pago y la posterior reserva de estos espacios”, afirmó Diego Ceballos, gerente de People Contact.

El valor de este servicio por hora o fracción será de $1.450 para motos y de $2.900 para carros. Las etapas previstas de implementación son las siguientes:

  1. Se operarán 50 puntos y de manera progresiva se irán extendiendo los espacios hasta completar la intervención en la totalidad de las zonas azules de la ciudad.
  2. Se implementará la nueva tecnología de manera escalonada a través de la aplicación.

Principales novedades en el programa

  • Los tiquetes se pagarán por adelantado.
  • Llega la atención telefónica para el reporte de anomalías a través de las líneas (606)8931376 y 3144621551.
  • Si no se paga el servicio, se instalará al vehículo un dispositivo que le impedirá moverse y su retiro tendrá un costo sancionatorio.