Obras de excavación para la Línea 3 del Cable Aéreo en la parte trasera del lote donde funcionaba Tigo en la Avenida Santander. 

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA Obras de excavación para la Línea 3 del Cable Aéreo en la parte trasera del lote donde funcionaba Tigo en la Avenida Santander. 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

En el local donde funcionaba Tigo, en la Avenida Santander, quedará ubicada una estación de la Línea 3 del Cable Aéreo de Manizales.

En la mañana de este martes se socializaron las obras que se empezaron a hacer desde hace una semana, según Óscar Mauricio Rivera, director de la Línea 3.

"En parte trasera de Tigo empezamos hace ocho días, ya vamos cercanos a los 8 metros de excavación para llegar a 12. Ya se tiene, en función de los diseños con los que cuenta el proyecto, un ejercicio revisado con el contratista, la interventoría y la Gerencia de Ideas Más, que está estimando una fecha de puesta en operación el 31 de julio del 2024", indicó Rivera.

Entre tanto, el gerente de Infimanizales, Alejandro Arango, destacó que, por fin, ya se tienen los 12 predios adquiridos para avanzar en las obras y que han llegado algunos equipos electrónicos a la ciudad. Se estima que los equipos electromecánicos están en el ciento por ciento de fabricación.

La meta es que todos los equipos electromecánicos se tengan este año en la ciudad.

También confirmó lo que dijo LA PATRIA, en el sentido de que el proyecto se prolongará hasta el primer semestre del 2024 y su costo ya se estima de los $180 mil millones a los $185 mil millones. Es decir, entre $40 mil millones y $45 mil millones más.

Hoy el avance de la Línea 3, incluyendo los equipos electromecánicos y la obra civil, es del 50 %, según Ideas Más e Infimanizales. Si se mira solo la obra civil, es del 10 %.

En Tigo iniciaron con excavaciones y adecuación del terreno. Las obras en el edificio arrancarían esta semana.

Por su parte, la oficina de telefonía funcionará en el edifico El Castillo.