Manizales cuenta con un Sistema de Alertas Tempranas que le permite hacer un monitoreo a las autoridades para saber que acciones implementar para prevenir el riesgo. El Cuerpo de Bomberos es el encargado de hacer ese seguimiento para ayudar a las comunidades.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Manizales cuenta con un Sistema de Alertas Tempranas que le permite hacer un monitoreo a las autoridades para saber que acciones implementar para prevenir el riesgo. El Cuerpo de Bomberos es el encargado de hacer ese seguimiento para ayudar a las comunidades.

LA PATRIA | MANIZALES

Fortalecer el conocimiento, las teorías y los procesos entorno a la gestión de riesgo de desastres es en lo que se enfocará la III Conferencia Interamericana sobre Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, que se desarrollará en Manizales a partir de hoy (8:00 a.m.) en el Campus La Nubia de la Universidad Nacional.

Diego Armando Rivera Gutiérrez, director de la Unidad de Gestión de Riesgo municipal, expresó que la ciudad fue escogida como sede para reunir a los principales referentes nacionales y extranjeros en esta materia por ser ejemplo a nivel nacional e internacional frente al reconocimiento de los escenarios de riesgo de desastres como determinantes en la planeación del desarrollo.

"Es decir, cómo a partir de los fenómenos en movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, erupción volcánica y sismos Manizales ha estructurado su planificación reconociendo esos elementos como determinantes y condicionantes para garantizar los procesos de sostenibilidad del municipio", dijo.

El evento se extenderá hasta el próximo viernes y convocará a profesores, investigadores, estudiantes universitarios y líderes comunitarios para compartir conocimientos y experiencias.

Asimismo, entre los principales referentes de gestión de riesgo están el manizaleño Ómar Darío Cardona, académicos, investigadores, así como la Oficina para la Reducción del Riesgo para las Naciones Unidas, la Sociedad Colombiana de Profesionales en Gestión de Riesgo de Desastres, entre otras entidades internacionales.


Datos

  • La Conferencia, liderada por la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, el Sistema Universitario de Manizales (Suma) y la Sociedad Colombiana para la Gestión del Riesgo de Desastres (SCGRD), cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo.
  • Las inscripciones están abiertas para que la comunidad participe por medio del link https://scgrd.org/conferencia.