El manizaleño Carlos Escobar Vallejo celebra su triunfo en el VII Campeonato Nacional de Cafés Filtrados, realizado en Bucaramanga. Ya había triunfado en Australia, en la misma modalidad, y fue cuarto en el Mundial del 2021.

Fotos | Tomadas de Instagram (fnc_santander) | LA PATRIA

El manizaleño Carlos Escobar Vallejo celebra su triunfo en el VII Campeonato Nacional de Cafés Filtrados, realizado en Bucaramanga. Ya había triunfado en Australia, en la misma modalidad, y fue cuarto en el Mundial del 2021.

LA PATRIA | MANIZALES

Para triunfar en Colombia, Carlos Escobar Vallejo tuvo que vencer primero en Australia. Este manizaleño se llevó el primer lugar del VII Campeonato Nacional de Cafés Filtrados, realizado en Bucaramanga del 9 al 11 de mayo pasados.

Escobar ya había conquistado el país oceánico con sus preparaciones en el 2020, cuando fue campeón nacional de esa nación en la misma modalidad.

Esa victoria lo llevó al Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2021, en Milán (Italia), donde logró el cuarto lugar.

Sin embargo, Escobar tenía pendiente su sueño de representar a Colombia. En el 2023 lo intentó y, tras no ser el ganador, llegó con ganas de desquite al torneo nacional de este año.

El experto en cafés especiales se emocionó tras cumplir adquirir su pase al Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2025 y cumplir su sueño de representar a Colombia.

Preparación ganadora

Escobar, que también es dueño de Differente Coffee, tuvo como fórmula ganadora la mezcla de dos métodos de preparación.

"Utilicé un método llamado hario switch. Mi presentación mostró la dualidad de una experiencia de café especial. Este método puede usar las dos técnicas de filtrar café: inmersión y goteo", explicó.

Con esa receta, este manizaleño se clasificó al Campeonato Mundial del 2025, que aún no tiene sede ni fecha definidas.

Eso sí, el experto espera hacer pesar sus 13 años de experiencia en el mundo de los cafés filtrados y regresar con un galardón para Colombia, un sueño que persigue desde que compite, hace seis años.

"Sé que es una responsabilidad grande, espero representar al gremio de la mejor manera", agregó.

Detrás de la taza

El triunfo, de acuerdo con Escobar, se debe a su proveedor de café, como aseguró momentos después de consagrarse como campeón colombiano. 

"Esto es más de él que mío, simplemente tengo el honor de poner la taza de él en la mesa", dijo sobre Johan Vergara, de Finca Las Flores.