Fotos | EFE | LA PATRIA

Fotos | EFE | LA PATRIA
Sobrevivientes de un barco se sientan dentro de un almacén en la ciudad portuaria, después de que una embarcación que transportaba a decenas de migrantes se hundiera en aguas internacionales en el mar Jónico.

Autor

EFE | LA PATRIA | Atenas
Miles de personas se manifestaron este jueves en las principales ciudades de Grecia por el naufragio de un pesquero en el mar Jónico, que dejó el miércoles al menos 79 muertos y cientos de desaparecidos.

Protestas
Según la Policía griega, unas 8 mil personas protestaron en el centro de Atenas en contra de las políticas migratorias de la Unión Europea (UE) y de Grecia que, según denuncian, han convertido al bloque en una “fortaleza” y al Mediterráneo en un “mar de muertos”.
Altercados limitados se produjeron en la capital después de que manifestantes tiraran bombas molotov contra la Policía antidisturbios, que respondió con gases lacrimógenos.
Movilizaciones se realizaron también en Salónica, Patras y la ciudad portuaria de Kalamata, donde han sido trasladados los 104 rescatados del naufragio, que se produjo la madrugada del miércoles cuando un pesquero se hundió tras volcar.

Lo que pasó
Según testimonios de algunos de los rescatados que recogen los medios griegos, el barco de 30 metros de eslora partió en un principio de la costa egipcia, hizo una escala en el este de Libia y después zarpó rumbo a Italia.
“Dilo fuerte, dilo claramente, fronteras abiertas para los refugiados”, gritaban los manifestantes frente al Parlamento griego hoy, mientras que se podían leer pancartas en contra de las “deportaciones racistas”.
En un acto simbólico, la gente envió decenas de cometas en el cielo frente al Parlamento en memoria de las víctimas de lo que podría ser una de las mayores tragedias migratorias de la historia en el Mediterráneo.
Las autoridades griegas detuvieron hoy a nueve hombres de nacionalidad egipcia, que se encontraban entre los rescatados, bajo la acusación de tráfico ilícito de personas.

Pierden la esperanza
Las posibilidades de encontrar a más supervivientes del naufragio de un pesquero en el Mar Jónico con cientos de inmigrantes a bordo se esfumaban este jueves, mientras crecían las críticas contra la Guardia Costera griega por no actuar como era debido para evitar la tragedia.
Las condiciones climatológicas en la zona del siniestro ocurrido el miércoles empeoraron con fuertes vientos, lo que dificultó las operaciones de rescate, explicó a EFE Nikos Alexíu, un portavoz de los guardacostas.
Ocho embarcaciones, incluido un buque de la Marina y un helicóptero, siguen las operaciones al suroeste de la península del Peloponeso, donde naufragó el pesquero dejando al menos 78 muertos y cientos de desaparecidos.
Mientras, medios y organizaciones internacionales, así como ONG, acusan a la Guardia Costera de Grecia por no haber actuado mejor para evitar lo que podría ser una de las mayores tragedias migratorias de la historia en el Mediterráneo.
Según las autoridades griegas, los guardacostas habían localizado desde el martes la embarcación sobrecargada navegando en aguas internacionales al sur del Peloponeso.

Fotos | EFE | LA PATRIA

Los manifestantes participan en una manifestación por las víctimas del naufragio mortal frente a Pylos, en el puerto de Kalamata, al suroeste de Atenas, Grecia.

Temas Destacados (etiquetas)