Levantamiento de cadáver en Arauca (Palestina)

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Este año han asesinado a tres personas en el corregimiento de Arauca.

Autor

En el sector de La 40, en el barrio Las Colinas, del corregimiento de Arauca (Palestina) encontraron ayer hacia las 6:30 de la mañana el cuerpo de un hombre, quien presentaba una herida provocada con arma de fuego en la cabeza.

De acuerdo con la Policía, el occiso no contaba con documentos de identidad y en el sitio donde lo hallaron dicen no conocerlo, aunque se supo que se trataría de una persona joven.

El lugar en donde ocurrió el crimen es de difícil acceso y solo se puede ingresar a pie. La Comunidad les manifestó a las autoridades que no escuchó detonaciones o alguna riña.

De cuatro homicidios que se han registrado este año en Palestina, tres ocurrieron en Arauca. El pasado 6 de mayo ocurrió el último, cuando asesinaron a Kevin Galeano López. Habitantes del corregimiento sostuvieron que los atacantes lo mataron por ser amigo de miembros de un combo rival.

Llamado a las autoridades

José Luis Vásquez Giraldo, líder social de Arauca, mostró su inconformidad con la falta de autoridad, dado que viene denunciando la inseguridad que afecta la llegada de turistas y la tranquilidad de los ciudadanos.

Asegura que ha buscado al secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero; al gobernador, Henry Gutiérrez y a otros líderes políticos que llegaron a buscar votos, pero ahora nadie aboga por el corregimiento.

Vásquez Giraldo defiende la labor del comandante de Policía de la localidad, así como del corregidor y el alcalde, Álvaro Andrés Osorio, aunque considera que los problemas sobrepasan su capacidad y esto requiere de mayor control y presencia de policías profesionales e investigadores.

Para sumar, el líder denunció la subestación de Policía, inaugurada en dos ocasiones y con el mobiliario completo, no cuenta con energía. Llegaron 10 uniformados a prestar apoyo y deben dormir en una finca ubicada en Santágueda, y los auxiliares no cuentan con la capacidad para enfrentarse a los problemáticos.

LA PATRIA denunció en días anteriores la asonada que se registró y los insultos y agresiones de los que fueron objeto los uniformados. Dos combos que se disputan el tráfico de estupefacientes serían los protagonistas de estos pleitos.

Presencia de indigentes

José Luis Vásquez Giraldo denunció que semanalmente se ve la presencia de nuevos habitantes de calle, quienes aprovechan la llegada de turistas para abordarlos y pedirles limosna, lo que también está alejando a los visitantes.

Responde cuestionamientos

Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas, respondió que las campañas de prevención sí se están realizando y los fines de semana se está contando con mayor pie de fuerza para garantizar la seguridad de Arauca.

Sobre las labores investigativas, manifestó que se debe seguir un conducto regular, pero se avanza con distintos casos y al homicida de Kevin Galeano ya lo tendrían identificado, quien es un reconocido actor criminal.

Por la presencia de habitantes de calle, el secretario reconoció que es una situación que se presenta a nivel nacional y en lo que tiene que ver el consumo de estupefacientes que lleva a los ciudadanos a caer en un estado de indigencia, y en ese aspecto también realizan campañas de prevención.

Ante la queja por la falta de energía en la subestación de Policía, reconoció que falta una certificación que entrega la Chec y el lunes espera ya contar con ella para activar el servicio.

Gómez Escudero dijo que no es cierto que sean bachilleres quienes prestan seguridad, sino que son uniformados que están finalizando su curso como patrulleros, además son profesionales quienes están reforzando el esquema y a ellos se suman de otras especialidades.