Esta es la maleta con la heroína, sobre la que no se pudo verificar quién la portaba.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Esta es la maleta con la heroína, sobre la que no se pudo verificar quién la portaba.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

5 años y 4 meses de prisión, así como una multa de $410 millones 872 mil, tenía que pagar un hombre por tráfico de estupefacientes. Sin embargo, el Tribunal Superior de Manizales, lo absolvió tras considerar que existían dudas que lo favorecían.

El 29 de julio del 2014, la Policía Antinarcóticos reportó la captura del ciudadano que pretendía trasladarse desde el Aeropuerto La Nubia de Manizales hasta Bogotá y posteriormente a Miami (Estados Unidos) con 857 gramos de heroína oculta en su maleta, luego de que el perro Michel lo delató.

El juicio oral se adelantó en octubre del 2018 y un juzgado lo halló culpable. Descartó la posición de la defensa de que los uniformados hubieran podido cargar al pasajero y ante esa decisión se presentó la apelación.

Alegatos de defensa

Según el abogado, solo se presentó un testigo directo, a quien desmintió sobre la fecha de llegada de su defendido. El agente aseguró que el señalado llegó a las 10:30 de la mañana, pero realmente su arribo se dio a las 7:30 a.m.

También expuso que su cliente entregó la maleta 15 minutos después y solo la recibió tres horas después, durante una revisión que tardó 21 minutos y no se advirtió la presencia de ninguna sustancia prohibida, momento que quedó registrado en video.

Frente al álbum fotográfico que aportó la Fiscalía, no se logró determinar el lugar en donde se tomaron las fotos. El uniformado indicó que el registro se había realizado en el cubículo de revisión del equipaje y, caso contrario, en el video no se apreciaba ese espacio.

Sumado a eso, los empleados de la aerolínea demostraron los tiempos en los que el acusado tuvo la maleta y otros accesorios en su poder y cuáles fueron los protocolos de verificación.

En la minuta del CAI del Aeropuerto no se consignó el procedimiento y un vigilante explicó que en el escáner no se observó nada extraño.

Cambió la sentencia

El Tribunal consideró que tras analizar las pruebas y los videos no resultaba lógico que el señalado portara la maleta con la heroína al momento de ingresar a la sala de abordaje.

“Recuérdese que entre las 10:25 a.m. y las 10:46 a.m. del registro se dio cuenta de la presencia del acusado, la maleta y varias personas más -entre agentes de policía y un civil que no se identificaron durante la actuación y mucho menos rindieron su testimonio en el juicio- en el cuarto de revisión de equipaje”, indicó la Sala Penal.

Puntualizó que en el video se nota la exhaustiva revisión, sin que se evidencie la existencia de la sustancia incautada. Tampoco se percibió la captura y el video culmina con los policías retirándose, mientras el pasajero cierra su maleta.

Sin el perro

En los videos que expuso la defensa se identificó cuando el perro antidrogas revisó la maleta de otra persona. Acto seguido ingresó la maleta del pasajero señalado, la cual no revisaron con el can.