La semana pasada entregaron motos al Ejército. De blanco, el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero.

Foto | Cortesía Secretaría de Gobierno de Caldas | LA PATRIA

La semana pasada entregaron motos al Ejército. De blanco, el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Son seis robos masivos entre el 2023 y lo corrido del 2024 los que han ocurrido en zona rural Anserma.

La comunidad clama de las autoridades acciones concretas para frenar este problema, máximo si se tiene en cuenta que es el mismo modus operandi y que se trataría de los mismos sujetos.

Como lo contó este medio ayer, el pie de fuerza es poco y el Ejército, que hacía acompañamiento, ya no está en la Abuela de Caldas.

LA PATRIA habló con el secretario de Gobierno departamental, Jorge Andrés Gómez Escudero.

¿Qué van a hacer con esa situación de inseguridad en Anserma?

Realmente nos preocupa y tomaremos acciones para dar con esas personas que eventualmente ejecutan esos atracos masivos. Desde comienzo de año se logró una articulación para patrullajes conjuntos en zonas urbana y rural.

Con lo reciente, que fue más cerca de Viterbo que de Anserma, haremos un consejo de seguridad al que invitaremos al alcalde. Está programado para mañana (hoy) en Arauca por los hechos de ese corregimiento del Centrosur.

La estrategia tiene que ser más hacia el tema investigativo que operativo. Anserma tiene 64 veredas, algunas a dos horas de distancia. Es imposible una acción oportuna, pero hay que judicializar.

Hay quejas por la falta de pie de fuerza y el retiro del Ejército...

Hay que aclarar que Anserma, por ser cabeza de distrito, tiene más uniformados que una estación normal. Cuenta con un grupo especial de reacción para todo el Occidente Próspero, con sede allí. Son 10 unidades.

Se ha apoyado con personal que presta servicio militar en la Policía, con estudiantes que terminaron su formación en Carabineros y que esperan asignación de sitio de trabajo y se contaba con acompañamiento del Ejército, pero este grupo motorizado es móvil y debe desplazarse. Aportó demasiado a la seguridad, pero debe irse porque en Anserma no hay una base militar, ni un activo estratégico que justifique la presencia permanente de este escuadrón.

Adquirimos unas motos adicionales para el Ejército para asentar esos motorizados en los distritos y analizamos la posibilidad de tener unidades fijas en algunas estaciones de Policía para patrullajes conjuntos. Insisto en que se requiere un trabajo investigativo y apoyo de la comunidad con denuncia.

¿Cómo garantizar que la comunidad se pueda movilizar tranquila por las vías rurales?

Eso se analizará en el consejo de seguridad. Hay que trabajar fuerte con el grupo de Carabineros, encargado de la seguridad rural. Potenciar los grupos de reacción para que recorran constantemente la zona y fortalecer al Ejército con motocicletas para que pueda realizar un despliegue por esos puntos.

Le apostamos a una muy buena movilidad que sea factor sorpresa contra los delincuentes. Son hechos aislados, no recurrentes, pero no dejar de ser prioridad.

El robo masivo más reciente fue este fin de semana en la vereda El Paraíso, con siete afectados.