Rubén Darío Iregui tenía relación con otros dos miembros de Las Marionetas: Juan Carlos Martínez, el 'Hombre del Maletín' o el 'Enfermero' y mano derecha del condenado exsenador caldense Mario Castaño, y Daniela Ospina, compañera sentimental del excongresista.

Foto | LA PATRIA

Rubén Darío Iregui tenía relación con otros dos miembros de Las Marionetas: Juan Carlos Martínez, el 'Hombre del Maletín' o el 'Enfermero' y mano derecha del condenado exsenador caldense Mario Castaño, y Daniela Ospina, compañera sentimental del excongresista.

 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

"Rubén Darío Iregui González tenía una relación de control y vigilancia de los dineros estatales como supervisor de los dos contratos, que terminaron en las arcas de Juan Carlos Martínez y Daniela Ospina, pese a no haber cumplido con las actividades para los cuales fueron vinculados. El aforado Mario Alberto Castaño Pérez habría contribuido dolosamente de manera efectiva y trascendente para lograr que con la celebración y ejecución de los contratos de prestación de servicios se afectaran los recursos públicos".

Esta manifestación hace parte del fallo de condena a 15 años y 11 meses de prisión contra el exsenador caldense Castaño Pérez, en el que se señaló directamente a Iregui González, exsecretario de Gobierno de La Dorada (Caldas) y exjefe de la División de Recursos Humanos del Senado de la República, reciente vinculado al proceso de Las Marionetas.

La Fiscalía le imputó peculado por apropiación en favor de terceros, delito que no aceptó. Tampoco le solicitaron medida de aseguramiento.

Lo imputado

A. Entre marzo y diciembre del 2021, el exfuncionario fue el supervisor de los contratos de prestación de servicios profesionales de Daniela Ospina Loaiza (compañera sentimental del excongresista, quien tiene un preacuerdo de cinco años firmado con el ente acusador) y Juan Carlos Martínez Rodríguez, conocido como el 'Hombre del Maletín' o el 'Enfermero' (huye de la justicia desde el 9 de marzo del 2022).

B. Ellos fueron vinculados al Senado por cuatro meses, mediante los contratos 482 y 493, para desarrollar actividades de prevención relacionadas con la pandemia de la covid-19, como hacer seguimiento a los servidores de las Unidades de Trabajo Legislativo, brindar información de salud pública y apoyar campañas sobre el correcto uso de los elementos de protección.

C. Cada contrato de prestación de servicios ascendió a $20 millones. El objeto previsto no se cumplió, pero los contratistas recibieron sus pagos, con previa autorización y aval de Iregui González.

D. Este, al parecer, envió varios correos electrónicos a la División Financiera para que desembolsara esos $40 millones para los dos señalados enlaces del exsenador caldense.

E. El contrato de cada uno era de $15 millones, de febrero a junio del 2021, pero luego se aumentó a $20 millones. Iregui González era el supervisor, pero ninguno desarrolló las obligaciones a su cargo, por lo que obtuvo un provecho económico ilícito al cobrar sin trabajar.

F. Las interceptaciones a los teléfonos de Martínez Rodríguez y Ospina Loaiza revelan, según la Fiscalía, las irregularidades en la elaboración de los informes aludidos para lograr el desembolso de recursos públicos.

G. Martínez Rodríguez, a mediados de marzo del 2021, se contactó con Jorge Alberto Sabogal Tamayo, exsecretario de la mesa directiva del directorio Liberal en Villamaría y encargado de hacer informes para él y para Iregui. con el fin de que le ayudara con las cuentas de cobro del contrato suscrito con el Senado, pues no había cumplido con ninguna actividad.

H. "Necesito que me ayude, hermano, para poder pasar una hijueputa cuenta de cobro de lo mío. Ahora le mando el contrato. Se supone que asesoro todo lo de salud pública ahí, el tema de cambiar los protocolos de salud... bueno, güevonaditas. Le metemos ahí, para poder mandarla mañana y que este Iregui me la revise. Tenerla lista, porque si no me hace ir a Bogotá, yo estoy en Pereira y para pagar un pasaje mañana para devolverme el viernes, nooo, la chimba, güevón", expresó Juan Carlos. Jorge Alberto respondió: "Hágale, hágale, relájese, que yo le ayudo con eso, mándeme el contrato y, más o menos, las actividades, miramos qué actividades hizo". "No, no hice ninguna", replicó el contratista. "Tiene que inventarse alguna cosa", expresó el otro.

I. Sabogal Tamayo efectivamente realizó los informes de actividades para que fuesen firmados por el supervisor del contrato, Iregui González. "El hombre igual sabe que debe ayudar porque eso es cosa de Mario", dijo Martínez Rodríguez.

J. En otra charla entre los dos contratistas se evidencia de nuevo la utilización de una tercera persona para la elaboración de informes ficticios. "Iregui González sabía sobre la anotación simulada de actividades en dichos documentos", anotó el ente acusador.

K. "Juan, hazme un favor pues, como tú no hiciste nada este mes, ¿qué colocaste ahí en las obligaciones? Tampoco he hecho nada, llamé como a 10 personas y tres me han contestado", le expresó Daniela a Juan Carlos. "En eso hay que colocar un carretazo", le respondió.

L. En su aceptación de cargos, Castaño Pérez reconoció este hecho, al admitir el delito de peculado por apropiación, en concurso homogéneo.

En datos

  • 39, las personas vinculadas con Las Marionetas. El más reciente, el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez.
  • 23, los preacuerdos que están en marcha.
  • 2 más, Alejandro Noreña y Wílmar Herrera, en conversaciones con la Fiscalía.