Carolina Marín muestra la torta de tres niveles que elaboró

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Esta es la torta completa con la que la manizaleña concursó y se quedó con el primer lugar.

LISET ESPINOZA

LA PATRIA | MANIZALES

Carolina, ¿qué costo tiene esa torta?

Mil dólares, responde mientras acomoda un racimo de plátanos que está cuñado junto a un cuadro de la Virgen, un teléfono, un carriel, un poncho y un sombrero, entre otros elementos, que van en el trasteo de su yipao. Este vehículo, clave dentro de la cultura cafetera, es comestible y es el segundo nivel de la torta de tres pisos que elaboró y que la llevó a ser la ganadora de esa tentadora suma de dinero.

El primer nivel también se conserva y fue terminado con pintura a mano plasmando el paisaje de la región. Sin embargo, del último piso no hay rastro, se lo comieron y solo queda la foto de ese pocillo de café regándose.

En el segundo nivel de la torta, Carolina incluyó entre los objetos que carga el yip fotografías de sus abuelos mientras que en el primer nivel destacó el barranquillo y el paisaje de la región.

Último día de inscripción

Desde hace 11 años Carolina Marín Ruiz, una ingeniera de sistemas de Manizales, vive y come de hacer tortas, pero no prepara cualquiera, las de ellas son a gran escala y desafían la gravedad, ahí el plus de su pastelería virtual Pastelerina (@pastelerina).

Tiene experiencia en concursos de este tipo y al conocer el que estaba realizando Flexi Fondant no dudó en postularse y poner sus manos a la obra.

"Trabajo con dos mujeres más y ellas fueron las que vieron por redes sociales que había un concurso y nos inscribimos el último día. El requisito era enviar una fotografía de una torta sin edición y una más con productos de Flexi Fondant. Empezamos 352 y pasamos 158 a la siguiente ronda para comenzar un proceso de selección por medio de votos, a través de historias de Instagram" comentó Carolina.

Carolina Marín con parte de su torta

Este trabajo lo hizo con ayuda de otras dos mujeres y le tomó tres días.

Empezar de cero

La competencia con participantes de Colombia y Venezuela siguió su curso hasta llegar a la final seis equipos que tenían un nuevo reto: elaborar una torta inédita, de tres pisos, temática libre, documentar en un video el proceso y, obviamente, incluir productos de la marca Flexi Fondant.

De nuevo el público por redes sería fundamental para votar por la mejor. "Aquí fue más extenso porque ellos publicaron reel con videos de la producción de cada torta, entonces la cantidad de likes por video, más las visualizaciones y las votaciones por historias se sumaban, y de ahí salía el ganador. Fueron tres semanas", dijo.

A la hora de pensar en qué torta hacer pidió ayuda de sus seguidores, pues quería que su trabajo moviera emociones, que la gente se identificara y así una manizaleña radicada en Canadá le envió una foto de un yip y todo cobró sentido. "Mi fuerte son las estructuras de tortas altas, sostener tortas pesadas en el aire y quería una que se viera difícil de sostener. En las fotos no se nota tanto, pero el yip está parado en las llantas traseras y esto en una torta no es sencillo de lograr. Tardamos tres días en hacerla entre tres personas", enfatizó Carolina.

Datos

*El premio fue de mil dólares (500 dólares en efectivo y 500 en productos de pastelería).

*Pastelerina es virtual, exclusiva y personalizada. Si está interesado debe tener en cuenta que los pedidos se hacen con 10 días de anticipación, pero si la torta es para celebraciones grandes mínimo debe hacerlo con un mes de anticipación.

Temas Destacados (etiquetas)