El árbol de botellas reposa en una pequeña elevación natural del sector. Gastaron en este, 380 botellas plásticas de gaseosa. Se demoraron unos ocho días en su elaboración. Las botellas fueron recogidas por los mismos vecinos. Tiene cerca de 2 mil 100 bombillos.

Fotos | LA PATRIA

El árbol de botellas reposa en una pequeña elevación natural del sector. Gastaron en este, 380 botellas plásticas de gaseosa. Se demoraron unos ocho días en su elaboración. Las botellas fueron recogidas por los mismos vecinos. Tiene cerca de 2 mil 100 bombillos.

LA PATRIA | Manizales

Los nombres de Harold Stiven Piñarete y de Fleider Soto en el Solferino son sinónimo de creatividad y de compartir en Navidad. Son los dos líderes responsables de la decoración de la calle 53 B cada temporada de fin de año.

Piñarete es el diseñador del árbol de botellas de gaseosas recicladas que tiene en el jardín de su casa (Luis, su papá, lo ayudó en el montaje) y también quien elabora las figuras del pesebre, en cartón reutilizado, que tienen a las afueras de la casa de Soto.

El montaje

"Los vecinos han admirado mucho el árbol y el pesebre, más porque llevan mucho trabajo. No es solamente conseguir las botellas, estas se tienen que perforar, pasar el alambre, poner las luces; antes de darle forma", dijo Piñarete.

Él agregó: "Yo trabajo y en mis tiempos libres hacía las figuras. Me tomó unos nueve días. Ya después se armó. A la gente le ha gustado mucho. Esta es una época muy bonita, que permite compartir con los vecinos".

Soto reconoció el trabajo de Piñarete. Dijo que con él, año tras año, lo hace en la calle y no dentro de su casa, para no excluir a ningún pequeño. Agradeció a quienes les aportan materiales para la base y por las manos extras de su familia.

"Esto ya se volvió una tradición, ya los niños y los vecinos adultos preguntan cuándo vamos hacer el pesebre y el árbol. Para que tengan sentido de pertenencia y lo cuiden los ponemos a pintar", contó Soto.

Añadió: "Cualquier cosa sirve y cuenta. Así la instalación de luces solo prenda la mitad, de eso nos valemos. Los que viven por acá nos la regalan. Es muy bonito, porque por esas decoraciones vienen a rezar las novenas y, al final, se les entrega un regalo. Esto ya es una tradición muy gratificante".

Recolección

Cada año, Fleider Soto les realiza la Navidad a los pequeños del Solferino. En el 2022 repartió 450 regalos.

Fleider Soto  Harold Stiven Piñarete Valencia

Fleider Soto y Harold Stiven Piñarete.

Temas Destacados (etiquetas)