Olga Lucía Ocampo Gómez, Paula Andrea López Cardona y Luz Elena Toro Uribe.

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Olga Lucía Ocampo Gómez, Paula Andrea López Cardona y Luz Elena Toro Uribe.

LA PATRIA | MANIZALES

La excelencia femenina resaltó el miércoles en la Noche de los mejores docentes de Manizales. Paula Andrea López Cardona, Olga Lucía Ocampo Gómez y Luz Elena Toro Uribe obtuvieron el mayor reconocimiento entregado por la Secretaría de Educación municipal: la orden Eladia Mejía 2023.

Los prepensionados, aliados y profesores del Programa Todos Aprender (PTA) también fueron exaltados durante la ceremonia. De las 1.907 personas que integran la planta docente y directiva-docente, 20 fueron aplaudidos por su labor y 30 por la entrega durante los años de servicio al magisterio. Asimismo, a 9 instituciones se les celebró por sus aportes a la educación pública y de calidad.

Ganadoras

Paula Andrea López Cardona, rectora de la Institución Educativa rural Miguel Antonio Caro

Es muy satisfactorio. Siento mucho agradecimiento por mi equipo de trabajo, por el apoyo que he tenido de la Secretaría de Educación y de los aliados. Este reconocimiento es parte de un engranaje de personas que trabajamos para que los procesos sean llevados a cabo de la mejor manera y sacar adelante la educación de nuestros jóvenes. Lo más importante es trabajar con mucha responsabilidad y ponerle el corazón a lo que se hace. Las cosas que se hacen de corazón quedan bien hechas. La vocación tiene mucha influencia en los resultados. Trabajamos de vocación con el corazón y con el alma, y le entregamos todo a esta bella profesión.

Olga Lucía Ocampo Gómez, coordinadora académica del Instituto Técnico Francisco José de Caldas

Me siento feliz, con muchísimo más compromiso para seguir trabajando, más que por las instituciones, por nuestros niños, por los estudiantes que son todo. Destaco el trabajo en equipo, el grupo de docentes, que a pesar de que es muy numeroso hemos logrado una sinergia hermosa.

Luz Elena Toro Uribe, docente de la Institución Educativa Rural José Antonio Galán sede Alto Corinto

Es una zona rural, y es un orgullo este reconocimiento. No me esperaba este premio tan maravilloso, pero creo que es un reconocimiento a una labor dura que he tenido durante 30 años en la institución. He buscado oportunidades para las familias y para los niños de esa zona, por ejemplo, con semilleros de deporte y teatro. Completamos cuatro años participando en el Festival Intercolegiado de Teatro, en el que nuestros niños se han destacado como protagonistas o mejores actores. Los maestros tenemos herramientas con las cuales podemos sacar adelante a los niños y brindarles oportunidades de demostrar ese talento que tienen. Ellos son buenos para muchas cosas y nosotros somos los encargados de descubrir ese talento y enrutarlos a buscar un mejor futuro. Nuestra labor, más que la académica, es el desarrollo humano y la formación en valores.